VÍA CRUCIS PENITENCIAL - 20:45 h.Lugar: Centro de la Ciudad.
Salida: Iglesia parroquial de San Lesmes Abad.
Paso: Crucifixión del Señor.
Itinerario: Plaza San Juan, c/ San Lesmes, c/ Vitoria, Plaza Mío Cid, c/ Santander, c/ San Juan, Arco de San Juan, Puente de San Juan y Plaza San Juan.
Organiza: Cofradía de Jesús Crucificado y del Santísimo Sacramento.
Participan: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad y de la Santa Vera Cruz de Osorno (Palencia). Agrupación Musical de Jesús Crucificado y del Santísimo Sacramento y la Agrupación Musical de San Fernando Rey.
PROCESIÓN VIRGEN DEL AMOR HERMOSO Y MISTERIO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS - 22:00 h.
Lugar: Centro de la Ciudad.
Salida: Iglesia parroquial de San Lorenzo el Real.
Paso: Nuestra Señora del Amor Hermoso y Misterio de La Coronación de Espinas, los pasos serán portados a hombros por más de 80 costaleras y costaleros respectivamente.
Itinerario: c/ San Lorenzo, c/ San Carlos, c/ Almirante Bonifaz, c/ San Juan, c/ Laín Calvo, c/ Arco del Pilar y c/ San Lorenzo.
Organizan: Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey y Nuestra Señora del Amor Hermoso.
Participan: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad. Banda de cornetas y tambores de la ?Coronación de Espinas y Cristo Rey y Nuestra Señora del Amor Hermoso?.

JUEVES SANTO - 6 DE ABRIL
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO - 19:45 h.
Lugar: Centro de la Ciudad.
Salidas: Iglesia parroquial de San Cosme y San Damián e Iglesia parroquial de San Gil Abad.
Pasos: Jesús con la Cruz a cuestas y Nuestra Señora de los Dolores, portadas a hombros por miembros de sus respectivas Cofradías.
Itinerarios de llegada: La imagen de Jesús con la Cruz a Cuestas desfilará por c/ San Cosme, plaza Vega, puente de Santa María y arco de Santa María y Plaza del Rey San Fernando. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores efectuará su recorrido por c/ San Gil, c/ Avellanos, c/ Laín Calvo y c/ Virgen de la Paloma.
Acto central: A las 21,00 tendrá el lugar el Encuentro de Jesús con la Cruz a cuestas y de Nuestra Señora de los Dolores, en la plaza del Rey San Fernando. Después se realizará una breve liturgia de la Palabra, dirigida por el Abad de la Semana Santa. Concluirá el acto con el beso y abrazo de Jesús con su Madre Dolorosa, por medio de pasos conjuntos llevados al son y ritmo de las respectivas marchas musicales interpretadas por las bandas de ambas Cofradías organizadoras, finalizando con la despedida de Cristo a su Madre. A continuación, la imagen de Jesús con La Cruz a cuestas se dirigirá a la Santa Iglesia Catedral por c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda y Plaza Santa María, para realizar una estación de penitencia frente al Santísimo Sacramento, y la imagen de Nuestra Señora de los Dolores regresará a la Iglesia de San Gil donde se la ofrecerá el tradicional Canto Popular de «La Salve» y emotivo ?Himno a la Dolorosa?, finalizando la procesión en el interior del templo.
Itinerarios de regreso: La imagen de Jesús con la Cruz a Cuestas volverá por Plaza de Santa María, c/ Nuño Rasura, Plaza del Rey San Fernando, Arco de Santa María, Puente de Santa María, Plaza de Vega, c/ San Cosme. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores volverá por c/ Virgen de la Paloma, c/ Laín Calvo, c/ Avellanos y c/ San Gil.
Organizan: Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas y Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores.
Participan: Representaciones eclesiásticas y civiles. Excmo. Ayuntamiento de Burgos. Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad, Banda de Cornetas y Tambores de la Sangre del Cristo de Burgos, Agrupación Musical de Jesús con la Cruz a Cuestas. Intervención musical de «Hakuna Burgos».

VIERNES SANTO - 7 DE ABRIL
ACTO DEL DESENCLAVO DE LA CRUZ - 13:00h.
Lugar: Plaza de Santa María.
Imágenes: Santísimo Cristo de Burgos y María Santísima de la Consolación, portadas a hombros por miembros de la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos y la Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.
Acto inicial: Desfile de los pasos y cofrades desde Plaza del Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura por c/ Santa Águeda hasta la plaza Santa María.
Acto central: Alzado de la cruz con el Santísimo Cristo de Burgos. Proclamación de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz y desenclavo de la imagen. Toque de la monumental carraca de la torre norte de la Catedral. Presentación de Cristo a su Madre, interpretándose el toque de oración.
Acto final: El acto concluirá con un besapiés al Stmo. Cristo de Burgos de todos los participantes y/o asistentes que lo deseen.
Organizan: Cabildo Metropolitano, Cofradía de Las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos.
Colabora: Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.
Participan: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad y Agrupación musical 'San Fernando Rey'.

TRASLADO DE CRISTO YACENTE - 20:00 h.
Lugar: Plaza de Santa María.
Salida: Capilla del Corpus Cristi de la Santa Iglesia Catedral.
Imagen: Cristo Yacente, portado a hombros por miembros de la Hermandad.
Acto: Escoltado por los Estandartes y Priores de las Cofradías y Hermandades Penitenciales de la Ciudad recorrerá el Claustro Alto hasta salir a la nave lateral para salir a la Plaza Santa María, donde será introducido en la urna del Santo Sepulcro. Una vez concluido este acto de respeto a Cristo muerto, los Estandartes, Priores o Hermanos Mayores, Cofrades y Bandas se incorporarán a la procesión del Santo Entierro junto a sus Cofradías y Hermandades.
Interviene: Grupo vocal CODA con la interpretación de un Miserere.
Organiza: Hermandad del Santo Sepulcro.
Participan: Representaciones eclesiásticas y civiles. Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad. Timbaleros del Excmo. Ayuntamiento de Burgos. Banda de cornetas y tambores de 'Nuestra Señora de la Soledad'.
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO - 20:30 h.
Lugar: Centro de la Ciudad.
Concentración de los pasos: Interior de la Catedral de Burgos.
Salida: c/ Plaza de Santa María. PASOS: La oración del huerto (Ildefonso Serra, 1901), El prendimiento (Pío Mollá Franch, 1927), La flagelación del Señor (Luis Echevarría, 1902-1903), Jesús atado a la columna (Réplica de la imagen de Diego de Siloé, siglo XVI, ubicada en el Museo catedralicio ?CPA, 2004?), Santo Sudario (Fortunato Sotillo, 1969), La coronación de espinas (Francisco Borja, 1904), Nuestra Señora del Amor Hermoso (Salvador Páramo, mediados del siglo XIX), Jesús con la cruz a cuestas (Ildefonso Serra, 1901), Nuestra Señora de los Dolores (Autor anónimo, mediados del siglo XVIII), La crucifixión del Señor (Ildefonso Serra, 1904), Cristo negro (Autor anónimo), Cruces-Faroles de las Siete Palabras (Casa Quintana, 1902), Santísimo Cristo de Burgos (Réplica de la imagen de la Santa Iglesia Catedral, Talleres Granda, 2014), El descendimiento del Señor (Juan González Moreno, 1954), Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza (Francisco Conesa, 2004), Nuestra Señora de la Piedad (Francisco Font, 1913), Santo Sepulcro (Casa Meneses, 1901) y Nuestra Señora de la Soledad (Ildefonso Serra, 1903-1905).
Itinerario: c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, hacia la plaza Rey San Fernando. c/ Nuño Rasura, plaza Rey San
Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza Vega, c/ Miranda, c/ San Pablo, plaza Conde de Castro, puente de San Pablo, plaza Mío Cid, plaza Santo Domingo de Guzmán y plaza Mayor, dando por finalizado el recorrido oficial y regresando cada una de ellas a su templo.
Acto final: Plaza de Santa María. Entrada del Cristo yacente acompañado de Nuestra Señora de la Soledad.
Interviene: Schola Cantorum del Círculo Católico de Obreros, con la interpretación del Stebat Mater.
Organiza: Junta de Semana Santa de Burgos.

SÁBADO SANTO - 8 DE ABRIL
PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD - 19:30 h.
Lugar: Centro de la Ciudad.
Salida: Iglesia parroquial de Santiago y Santa Águeda.
Paso: Nuestra Señora de la Soledad, portada a hombros por miembros de la Cofradía.
Itinerario: c/ Santa Águeda, c/ Barrantes (parada ante el Convento de las Madres Salesas), Plaza Castilla, c/ Aparicio y Ruiz, c/ Eduardo Martínez del Campo, paseo de la Audiencia, Arco de Santa María, Plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura y c/ Santa Águeda.
Acto central: En el Arco de Santa María se realizará la liberación de un preso si fuera concedido por el Consejo de Ministros el indulto solicitado por la Cofradía.
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago.
Participan: Autoridades civiles. Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad. Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro (Aranda de Duero). Banda decornetas y tambores de Nuestra Señora de la Soledad.

PROCESIÓN DE LA LUZ DE CRISTO - 21:00 h.
Lugar: Barrio de Vega.
Salida: Desde la Sede del Círculo Católico de Obreros, calle Concepción, nº 21, con el encendido del Fuego de Cristo. Pasos: Santo Sudario (Fortunato Sotillo, 1969).
Itinerario: c/ Concepción, c/ San Cosme, plaza de Vega, c/ de la Merced, c/ San Ignacio de Loyola, c/ Hospital Militar y c/ Concepción para, una vez en la capilla del Círculo Católico de Obreros, dar comienzo a la solemne Misa Pascual.
Organiza: Cofradía de la Santa Columna y Círculo Católico de Obreros de Burgos.
Colabora: Banda de Música Círculo Musical Burgos y Orquesta Santa Cecilia del Círculo Católico de Obreros de Burgos.
Participan: Miembros de las cofradías y hermandades de la Ciudad.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN - 9 DE ABRIL
PROCESIÓN DEL ANUNCIO PASCUAL - 13:15 h.
Lugar: Centro de la Ciudad.
Salidas: Iglesia parroquial de la Sagrada Familia e Iglesia de San Nicolás de Bari.
Pasos: Cristo Resucitado (Manuel López, 2005) y Virgen de la Alegría (Autor anónimo, siglo XVIII).
Itinerario de llegada Cristo resucitado: Salida de la parroquia de la Sagrada Familia a las 10:45 horas. Recorrido por c/ Federico Martínez Varea, c/ Francisco Sarmiento, c/ Clunia, Avenida del Cid, c/ Concordia, plaza Alonso Martínez, c/ Laín Calvo, c/ Paloma, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ Sta. Águeda y plaza de Santa María. A las 12:00 horas en la S.I. Catedral tendrá lugar la Eucaristía presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo señor Arzobispo, Don Mario Iceta Gavicagogeascoa, con la presencia del paso de Cristo Resucitado en la Nave Central.
Itinerario de llegada ? Virgen de la Alegría: La Cofradía de la Virgen de la Alegría tendrá su Eucaristía a las 11:00 horas en la iglesia de San Nicolás de Bari. A la conclusión de la misma dará comienzo la procesión por c/ Fernán González, c/ Avellanos, plaza de Alonso Martínez, c/ San Juan, c/ La Moneda, plaza de Sto. Domingo de Guzmán, c/ Santander, paseo del Espolón, Arco de Santa María, c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda y plaza de Santa María.
Acto central: A las 13:15 horas se producirá el encuentro entre los pasos de Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría en la Plaza de Santa María. Ambas tallas procesionarán juntas por c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura y plaza del Rey San Fernando, donde tendrán lugar la interpretación de diversas danzas, declamación de poemas, intercambio de ofrendas entre ambas cofradías y saludo a los asistentes por parte del señor Arzobispo. La procesión, con ambas tallas, continuará por c/ La Paloma, c/ Laín Calvo y plaza de Alonso Martínez, donde tendrán lugar los actos de despedida y se dará por concluida la procesión.
Itinerarios de regreso: La imagen de Cristo Resucitado seguirá por c/ Concordia, avenida Cid Campeador, c/ Francisco Sarmiento y c/ Federico Martínez Varea. Y la imagen de la Virgen de la Alegría seguirá por c/ Avellanos y c/ Fernán González.
Intervienen: Grupo de danzas burgalesas ?María Ángeles Saiz?, junto con la banda infantil de tambores de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo y Nuestra Señora de los Dolores.
Organiza: Junta de Semana Santa de Burgos.
Participan: Miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad. Grupos folclóricos de la Ciudad.
