La conversación se llevó a cabo en 2020
El juzgado de Instrucción número 1 de la capital catalana ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el FC Barcelona, Sandro Rosell, Josep María Bartomeu y José María Enríquez Negreira por los pagos millonarios de la entidad azulgrana al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Por lo tanto, se empezarán a investigar los hechos con el objetivo de averiguar el motivo por el cual el Club destinaba la citada cantidad al colegiado.
Según el Ministerio Fiscal, estos pagos realizados por el club catalán entre 2001 y 2018 y que ascienden a 7,3 millones de euros, podrían ser constitutivos de un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, un delito continuado de administración desleal y un delito continuado de falsedad en documento mercantil.
Además, la juez de refuerzo del juzgado de instrucción 1 de Barcelona, Silvia López Mejía, ha aceptado la querella que interpuso el árbitro Xavier Estrada Fernández.
ANTICORRUPCIÓN
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cree que delegar la investigación a los delegados de anticorrupción es una decisión que provocará que las "cosas" se hagan "mejor". En cualquier caso, García Ortiz ha recordado que una vez que ha pasado la primera fase de investigación, que se ha desarrollado en la Fiscalía de Barcelona corresponde a la Fiscalía Anticorrupción llevar a cabo todo el trámite judicial "apoyando, por supuesto, la labor del juez instructor".
Era el regreso del argentino tras siete partidos de baja por lesión, y su impacto fue inmediato
Un gol in extremis del central uruguayo da la victoria a un Barcelona de dos caras frente a un Girona que plantó batalla en Montjuïc
La realización de los partidos evita mostrar los parones simbólicos de los jugadores desatando críticas por falta de transparencia y manipulación informativa.
El seleccionador iguala la racha de Del Bosque con 29 partidos invicto y destaca la ambición y entrega de sus jugadores después de reinar en el José Zorrilla