La venta a la inmobiliaria vallisoletana Conjunto Residencial Las Heras supone un nuevo proyecto que incluirá un gimnasio y un hotel de lujo en las instalaciones
Castilla y León cede por 50 años un palacio del siglo XVI, que será hotel de lujo en 2024
Se trata de uno de las principales ejemplos de arquitectura plateresca civil de Castilla y León
El Palacio Histórico de los Condes de Miranda, popularmente conocido como Palacio de Avellaneda, construido en el primer tercio del siglo XVI en Peñaranda de Duero (Burgos), reabrirá en 2024 tras más de 12 años cerrado al público, reconvertido ahora en un hotel, tras otorgar la Junta la concesión de su uso privativo por 50 años.
El propio edificio histórico, declarado Bien de Interés Cultural en 1923 y uno de las principales ejemplos de arquitectura plateresca civil de Castilla y León, ha acogido esta mañana el acto de otorgamiento por el que la Junta de Castilla y León cede por un periodo de 50 años, con posibilidad de prorrogar hasta los 75, este inmueble para convertirse en hotel.
Será un hotel termal de cinco estrellas gestionado por la empresa castellano y leonesa Grupo Olmedo Hoteles, el sexto de la cadena hotelera.
Una inversión de 12 millones permitirá su reconversión en hotel, con 78 habitaciones, área termal, espacio para eventos y diferentes zonas de restauración con diferentes propuestas gastronómicas; y algunas de sus salas históricas serán convertidas en suites, como el Salón de Embajadores, que se transformará en una estancia de cerca de 140 metros cuadrados.
Las previsiones iniciales apuntan a que este nuevo establecimiento dará empleo a cerca de 80 personas, la mayoría procedentes del entorno inmediato en el que se asienta la construcción.
El acto de otorgamiento ha contado con el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, que lo ha puesto como ejemplo de colaboración público-privada.
El lote incluye 29 instrumentos musicales, guitarras y ukeleles, firmados por Arde Bogotá, Rozalén, Dani Martín, Zahara, Ginebras, Surpersubmarina o Dani Fernández
El festival ribereño levanta el telón con la música de Zahara o Miss Cafeína, entre otros, y con previsión de aluvión para el sábado con la actuación de Arde Bogotá
El certamen, que tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre en el Valle del Arlanza (Burgos), está reconocido en el informe 'Lo mejor de la cultura 2025'
Un evento que une danza y patrimonio, y que tendrá lugar este martes 22 de julio en la Llana de Afuera de Burgos capital,