Antes de la finalización del Plan de Transformación
Los empleados públicos de la Junta recuperan las 35 horas semanales a partir del 1 de junio
El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, asegura que el proceso "no tiene marcha atrás"
El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha anunciado la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales para los más de 90.000 empleados públicos de la Administración autonómica a partir del 1 de junio de 2023, tras el acuerdo alcanzado con los representantes sindicales.
En declaraciones recogidas por la Agencia Ical, durante el inicio de las jornadas formativas del presente año de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León, Carnero aseguró que este proceso de recuperación de las 35 horas "no tiene marcha atrás" y que trabajarán desde mañana para realizar las adaptaciones oportunas en las mesas sectoriales para que todos los empleados públicos de la Comunidad recuperen las 35 horas laborales semanales desde el 1 de junio.
Asimismo, Carnero también anunció avances importantes en relación a la firma del convenio colectivo, apuntando hacia la firma de un preacuerdo en los próximos días o semanas siempre que la "importante" reunión de mañana entre Administración y sindicatos llegue a buen puerto.
Convocadas 1.390 plazas en más de 80 especialidades, el número más elevado en las convocatorias celebradas hasta ahora en Castilla y León
El proyecto incluye la puesta en marcha de la Oficina de atención al Vecino, en la que se presta ayuda en la realización de trámites con la Administración
Castilla y León no es una excepción y en la región existen varios sectores donde reclutar candidatos es especialmente complicado
La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero