El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa
Unos 11.000 manifestantes en defensa de la sanidad pública en Burgos
Califican de "inaudito" que haya esperas de más de 72 horas en Atención Primaria
Unas 11.000 personas, según la estimación de Policía Local, se han manifestado este domingo en defensa de la sanidad pública, contra los recortes y para pedir que se recupere el Hospital Universitario de Burgos para lo público, en lugar del actual modelo de concesión de los servicios no asistenciales.
Tras una pancarta con el lema ?Atención primaria, pública y de calidad?, la manifestación, convocada por la Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública, ha recorrido el centro de Burgos antes de terminar en la Plaza Mayor.
Uno de los portavoces de la plataforma convocante, Pablo Oyagüez, ha calificado de "inaudito" que haya esperas de más de 72 horas para una consulta de Atención Primaria y que miles de ciudadanos de Castilla y León ni siquiera tengan un médico asignado.
"Esta situación supone el fracaso de la Atención Primaria, pero también un empeoramiento de los resultados de salud y de la atención hospitalaria", ha explicado.
Oyagüez ha recordado que esta situación se ha agravado con la pandemia, porque la sanidad pública ya llegó muy debilitada a esos momentos complicados, debido a los recortes anteriores por la crisis económica. Ha estimado que en los últimos diez años se han dejado de invertir solo en la sanidad pública de Castilla y León unos 4.000 millones de euros.
Además, ha planteado la necesidad de que se preste también atención hospitalaria por las tardes y no solo por las mañanas, para reducir listas de espera. No obstante, ha advertido que se debe buscar un modelo para evitar la picaresca, porque ?no serviría de nada que los profesionales sanitarios no trabajen al cien por cien por las mañanas para luego trabajar por las tardes.?
Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria
El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal
Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031








