Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores
Cristina Ayala comienza sus encuentros con asociaciones para elaborar el programa electoral
Las asociaciones reclaman a Ayala más limpieza, seguridad, aparcamiento y ocio juvenil
La candidata a la alcaldía por el Partido Popular, Cristina Ayala, se ha reunido ya con varias asociaciones para conocer en detalle las necesidades de la ciudad por parte de los vecinos y ha señalado que en general "son temas que no sorprenden pero que en algunos casos tienen fácil solución". Ayala señala que no entiende porque "el equipo de gobierno no ha hecho nada" en los cuatro años de legislatura para "poner solución".
Se ha reunido con las asociaciones de los barrios de San Juan Bautista, La Pérgola ? El Pilar, Fuentecillas ? San Pedro de la Fuente, Conde Belvedere pertenecientes al Pueblo Antiguo de Gamonal, La Ventilla, Casco Histórico Alto, el consejo de Barrio de Capiscol y Nuestro Barrio de la zona Sur de la ciudad.
Uno de los temas que más preocupa en los barrios es la limpieza. Señalan que "Burgos está cada vez más sucia". Ayala ha señalado que es "algo generalizado" pero especialmente en el Casco Histórico y ha recordado que el anterior contrato se aprobó con ella en la corporación municipal y Burgos estaba en el ranking de ciudades más limpias. Dentro de las protestas, las más numerosas apuntan a que los nuevos contenedores no han llegado a todos los barrios y que existe más distancia entre las islas de contenedores que antes.
Otro de los aspectos que más preocupan son los numerosos atropellos que han sucedido en la ciudad y por ende, el estado de los pasos de peatones. Ayala ha apuntado a que es difícil poder elevar todos pero si poner algún tipo de señal lumínica que recuerda a los conductores la existencia de un paso de peatón.
El tercer aspecto que preocupa es la seguridad en general tras las oleadas de robos que han sucedido en Burgos en los últimos meses o la problemática de aparcamiento que se repite en todos los barrios pero que está muy acentuado en el Casco Alto, Gamonal, Capiscol y la Ventilla y por último, algo general como es la inexistencia de ocio juvenil.
También preocupa la intensidad lumínica en algunos barrios, las pasarelas en mal estado del Arlanzón, la tardanza en el pago de subvenciones, la señalización, la falta de asfaltado, las frecuencias de autobuses y algunas dotaciones como por ejemplo el Centro Cívico de Fuentecillas que lleva cuatro años esperándose o el mal estado de las instalaciones deportivas de la ciudad.
Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora podrían rebasar el umbral de alerta según los modelos de predicción atmosférica
A través del análisis grafológico de las pintadas, si bien no se ha contemplado el endurecimiento de las sanciones administrativas
El hallazgo evidencia la intensidad de los períodos glaciales que afectaron a los pobladores de la península durante el Pleistoceno