El respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara permite pasar página y enfocarse en una nueva etapa
Albares defiende el "necesario" envío de Leopard a Ucrania y descarta nuevas "escaladas" en la guerra
El ministro de Asuntos Exteriores cree que Putin "no necesita ninguna excusa" para agravar un conflicto "ilegal, brutal, injusto, injustificado"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este viernes que el envío de carros de combate 'Leopard' a Ucrania es "necesario" y ha descartado que esta decisión pueda provocar una "escalada" en el conflicto porque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "no necesita ninguna excusa".
En una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, Albares se ha mostrado convencido de que "Vladimir Putin no está esperando a ningún envío de tanques para hacer la escalada" y ha subrayado que "precisamente ese armamento es necesario porque Putin no necesita ninguna excusa para una escalada"
A su juicio, el presidente ruso "no necesita ninguna excusa para hacer una guerra ilegal, brutal, injusta, injustificada, una guerra de agresión contra un país que no representaba ninguna amenaza para él".
"Desgraciadamente Vladimir Putin no necesita ninguna excusa para escalar. Lo va a hacer ocurra lo que ocurra.
Todos queremos la paz, pero hay una persona, él, que no la quiere", ha concluido.
El presidente del Gobierno descarta un viaje al país magrebí pese a que Argel amenaza con subir los precios del gas a España.
Un artículo de opinión de la agencia oficial de prensa argelina le califica de "fulano" y le achaca el cambio de postura español sobre el conflicto del Sáhara Occidental.
Desde el país magrebí se calificó al ministro de Exteriores español de "pirómano"
En la recién liberada ciudad ucraniana de Izium se han hallado 440 cadáveres en una fosa común
Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir
La Corte de Apelación en Milán impuso una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía al considerar los agravantes por motivos fútiles
La propia víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y al realizarse un análisis de sangre se descubrió que era sedada de forma recurrente