La muestra, con la que se pretende difundir la importancia del español como idioma universal, da continuidad a la primera parte de esta exposición que alcanzó una gran difusión al exponerse en numerosas salas nacionales e internacionales.
La Junta se compromete a crear en Valpuesta "un gran proyecto" en torno a los orígenes del español
El vicepresidente de la Junta aboga por avanzar "cuanto antes" en un proyecto que "afianzará el carácter genuinamente castellano de esta tierra"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, se comprometió hoy a crear "un gran proyecto global que aúne cultura, identidad y turismo" en torno a los orígenes del español durante su visita a la localidad burgalesa de Valpuesta, uno de los enclaves donde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno autonómico quiere impulsar dicho proyecto.
García-Gallardo aseguró, no obstante que queda "mucho por hacer" en este proyecto, por lo que se mostró confiando en comenzar "cuanto antes" a dar pasos para cumplir con su "firme compromiso de potenciar Valpuesta como centro de los orígenes del español", con el objetivo de afianzar "el carácter genuinamente castellano de esta tierra".
Según recordó el vicepresidente de la Junta, el Centro de los Orígenes del Español es uno de los proyectos "más importantes" en los que trabaja actualmente el departamento que dirige Gonzalo Santonja, quien ya anunció que se rehabilitará la llamada Casa Quemada para convertirla en la primera de las cuatro sedes complementarias del Centro de los Orígenes del Español de Burgos, con las que completar una "transformación cultural" que sitúe a la ciudad burgalesa "en el epicentro de la lengua".
Esta apuesta por el español, según el vicepresidente autonómico, no solo se abordará desde un plano científico, sino que también se trabajará para convertirlo en un proyecto sólido que genere riqueza y ayude a la dinamización económica de Valpuesta, Oña, Cardeña, Silos o Covarrubias. García-Gallardo comprometió así el apoyo de la Junta a la iniciativa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para convertir a Valpuesta como referencia fundamental en el proyecto de los orígenes del español, en cuya colegiata se conservaron los primeros registros escritos en castellano.
El lote incluye 29 instrumentos musicales, guitarras y ukeleles, firmados por Arde Bogotá, Rozalén, Dani Martín, Zahara, Ginebras, Surpersubmarina o Dani Fernández
El festival ribereño levanta el telón con la música de Zahara o Miss Cafeína, entre otros, y con previsión de aluvión para el sábado con la actuación de Arde Bogotá
El certamen, que tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre en el Valle del Arlanza (Burgos), está reconocido en el informe 'Lo mejor de la cultura 2025'
Un evento que une danza y patrimonio, y que tendrá lugar este martes 22 de julio en la Llana de Afuera de Burgos capital,