La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
Bricomart pasa a llamarse Obramat
A finales de 2022 todos los almacenes de esta empresa de distribución de materiales de reforma y construcción habrán cambiado de nombre
Bricomart, la empresa dedicada a la distribución de materiales en el mercado de la reforma y construcción, ha cambiado de nombre para pasar a denominarse Obramat, como resultado de la evolución natural de la compañía y para ser más coherente con su posicionamiento estratégico en el mercado profesional, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, tras 16 años desde su fundación y con un total de 30 almacenes en todo el territorio nacional, Obramat encara este cambio de nombre para seguir creciendo en el sector del mercado profesional.
El director general de Obramat, Antonio Bullido, ha explicado la decisión del cambio de nombre. "Esta evolución no cambia el objetivo de nuestra compañía, que busca seguir acompañando y haciendo crecer a los profesionales de la construcción y la reforma, desde autónomos hasta pequeñas y medianas empresas que nos eligen cada día: reformistas, fontaneros, electricistas, pintores o carpinteros hasta constructores. Todo ello sin perder nuestra esencia ni nuestros valores", ha subrayado.
Este cambio de nombre se llevará a cabo en todos los elementos corporativos, página web y redes sociales, así como en todos los visuales de sus almacenes, que se realizará de manera progresiva comenzando por el ubicado en Alcalá de Guadaira, primero en inaugurarseen España en 2006, y continuando con el resto a nivel nacional. Está previsto que a finales de 2022 todos los Almacenes sean ya Obramat.
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros