La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
Castilla y León registra 8.723 nacimientos durante los primeros ocho meses del año, un 1,1% más que en 2021
La autonomía es una de las cinco que presenta incrementos, junto a Asturias, Cantabria, Madrid y Comunidad Valenciana
Castilla y León registró 8.723 nacimientos durante los primeros ocho meses, lo que supone un 1,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, frente a la caída del 0,92 por ciento de la cifra nacional, que totalizó 217.416, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El análisis constata que la Comunidad es una de las cinco en las se anotaron nuevos alumbramientos en el periodo de estudio, junto a Asturias, Cantabria, Madrid y Comunidad Valenciana.
Sin embargo, Castilla y León registró una caída en el número de nacimientos del 9,58 por ciento en relación a los primeros ocho meses de 2019, año inmediatamente anterior al inicio de la pandemia del COVID, más de un punto por encima de la disminución observada en la media nacional, que fue del 8,25 por ciento en este sentido. En realidad, todas las comunidades autónomas han inscrito menos nacimientos en este ejercicio que hace tres años.
El INE también muestra los datos de fallecimientos de la semana 39, la correspondiente al periodo que va entre el lunes 26 de septiembre y el domingo 2 de octubre. En este sentido, Castilla y León apuntó en esos días 513 muertes, lo que eleva la cifra total en lo que va de año a 24.131 perecimientos, es decir, un 10,8 por ciento más que hasta este mismo punto del año 2021 y un 11,15 por encima de 2019.
Si se compara con los datos nacionales, se interpreta que la mortalidad ha sido mucho menor en España, donde los 348.994 fallecimientos registrados hasta el inicio de octubre supusieron un aumento más moderado respecto a 2021, concretamente del 4,1 por ciento. Si bien es cierto que la evolución sobre el ejercicio 2019 es similar a la media de Castilla y León, con un incremento del 11,6 por ciento.
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre