El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Organización criminal, blanqueo, falsedad y cohecho en el caso Erial: la Fiscalía pide 19 años de cárcel para Zaplana
Le reclama una multa de 40 millones de euros y otras dos más que suman 72.000 y 36.000 euros.
Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años de prisión para el expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo con el PP, Eduardo Zaplana, por los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento oficial y mercantil y prevaricación administrativa dentro del conocido como caso Erial. Además, le reclama una multa de 40 millones de euros y otras dos más que suman 72.000 y 36.000 euros.
Así consta en la calificación fiscal al Juzgado de Instrucción número 8 de València, que instruyó este caso en el que se ha investigado el supuesto cobro de más de 10 millones de euros en comisiones derivadas de concesiones de ITV y parques eólicos de la Comunitat Valenciana en la época de Zaplana, a través de una organización formada por un núcleo de personas cercanas al 'expresident'.
Este grupo, según señala la calificación a la que ha tenido acceso, operaba a través de sociedades radicadas en el extranjero, creadas con el propósito de recibir los sobornos por las adjudicaciones predeterminadas y para ocultar el origen ilícito de los bienes, contribuyendo a su transformación e integración posterior en el circuito económico.
El pasado mes de junio el juzgado instructor dictó un auto por el que dio por concluida la fase de instrucción y emplazaba a la Fiscalía y las demás acusaciones a solicitar la apertura de juicio oral, el archivo del procedimiento o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias.
Junto a Zaplana, Fiscalía acusa a otros investigados en la causa como el considerado presunto testaferro del 'expresident', Miguel Barceló; el también 'expresident' de la Generalitat José Luis Olivas, y los empresarios Vicente y José Cotino, entre otros.
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo