05/09/2025
Un estudio estima que la cantidad de personas con diabetes tipo 1 se duplicará para 2040
Se prevé que esta cifra aumente a entre 13,5 y 17,4 millones de personas en 2040
Lectura estimada: 2 min.
Un estudio publicado en la revista 'The Lancet Diabetes & Endocrinology' ha señalado que 8,4 millones de personas vivían con diabetes tipo 1 (DT1) en todo el mundo en 2021, y prevé que esta cifra aumente a entre 13,5 y 17,4 millones de personas en 2040.
"Dado que se prevé que la prevalencia de personas con DT1 aumente en todos los países hasta 17,5 millones de casos en 2040, nuestros resultados advierten sobre las implicaciones negativas sustanciales para las sociedades y los sistemas de atención médica", han dicho los expertos, cuya labor la realizan en la Universidad de Sydney (Australia).
Los investigadores compararon datos sobre la prevalencia de DT1 en niños, adolescentes y adultos en 97 países, junto con datos de incidencia a lo largo del tiempo de 65 países y datos de mortalidad de 37 países para predecir la incidencia, prevalencia y mortalidad de diabetes tipo 1 en 2021 para 201 países, con proyecciones de prevalencia futura hasta 2040.
En 2021, el modelo estimó que 8,4 millones de personas en todo el mundo vivían con diabetes tipo 1 y, de ellos el 18 por ciento tenía menos de 20 años, el 64 por ciento tenía entre 20 y 59 años y el 19 por ciento tenía más de 60 años. Por tanto, estos resultados revelan que cada año se diagnostican numéricamente más adultos que niños, con una edad media de diagnóstico de 32 años.
"Nuestros hallazgos enfatizan la necesidad urgente de mejorar la vigilancia y la recopilación de datos sobre la incidencia, prevalencia y mortalidad de la DT1 en poblaciones adultas, un área donde los datos son especialmente escasos", han dicho los expertos.
Las estimaciones del modelo sitúan las muertes globales por diabetes tipo 1 en 175.000 en 2021 y, de estas, 35.000 o el 20 por ciento se atribuyeron a la falta de diagnóstico, de las cuales 14.500 se produjeron en el África subsahariana y 8.700 en el sur de Asia.
Los investigadores estiman que 3,1 millones de personas adicionales habrían estado vivas en 2021 si no hubieran muerto prematuramente debido a una atención subóptima de la diabetes tipo 1, y otras 700.000 personas aún estarían vivas si no hubieran muerto prematuramente debido a la falta de diagnóstico.
Asimismo, la prevalencia proyectada en 2040 proporcionada por el modelo fue de 13,5 a 17,5 millones de personas, y se predijo que los mayores aumentos relativos ocurrirían en los países de bajos ingresos y de ingresos bajos y medianos. Las estimaciones conservadoras sitúan el aumento relativo en el número de personas que viven con DT1 para 2040 en comparación con 2020 en un 66 por ciento.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
Últimas noticias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar