El segundo de España, solo por detrás del de Minas de Río Tinto (Huelva) que calcinó 34.290 hectáreas en el año 2004
Autorizada la renovación del Servicio de Teleoperadores para la cita previa en Sacyl
La adjudicación está reservada a centros especiales de empleo de iniciativa social
La Gerencia Regional de Salud prevé destinar 5.230.830 euros al funcionamiento, durante dos años del servicio de teleoperadores para la atención telefónica de la cita previa en Sacyl, tal y como ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno de la Junta.
El expediente de gestión sanitaria -se ha presupuestado asimismo una posible prórroga por otros dos años y posibles modificados debidos a aumentos en las necesidades atendidas, establece que la adjudicación de este contrato queda reservada a centros especiales de empleo de iniciativa social, con el objetivo de apoyar la integración laboral y, por tanto social, de los trabajadores de estas entidades.
Son también fines perseguidos con la renovación de este servicio el dar continuidad a las potencialidades y facilidades que se prestan a través de la cita previa para la gestión asistencial en el ámbito de la Atención Primaria (asignación de día y hora de consulta, a demanda de los usuarios registrados en la base de datos de tarjeta individual sanitaria con los profesionales de Sacyl con agenda informatizada); garantizar este servicio y su calidad; adaptarse a posibles cambios y nuevas necesidades, con el consecuente incremento de teleoperadores, que pudieran demandarse desde los centros de salud; y combatir la despoblación en el mundo rural.
Los profesionales que hayan terminado su formación pueden ya solicitar plaza, puesto que se adjudicarán el 30 de septiembre
Salamanca y Zamora son las provincias que registraron un mayor número de muertos, con seis cada una
El capital mobiliario es el que acapara la mayor parte de las fortunas de las personas más acaudaladas de la Comunidad
Aseguran que las empresas vulneran así la legislación que limita los contratos temporales y cifran en 25.000 los casos registrados en Castilla y León en 2025