Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Según un estudio, la toxoplasmosis y variantes del gen COMT elevan el riesgo de esquizofrenia
El gen COMT es el encargado de la metabolización de la dopamina, uno de los principales neurotransmisores
Investigadores de la Unidad de Investigación de Villablanca (UNIVIDD), el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), el Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) - CERCA y la Universitat Rovira i Virgili (URV) han identificado en un estudio que haber sufrido toxoplasmosis combinado con varias variantes del gen COMT elevan el riesgo de sufrir esquizofrenia.
La revista 'Genes' ha publicado los resultados del trabajo en el que también han participado investigadores de la Universidad de Granada, la Universitat de Barcelona y la Universidad del Estado de Nueva York, ha informado el IISPV en un comunicado este lunes.
Han demostrado que la infección de Toxoplasma Gondii (que provoca toxoplasmosis) interactúa con varias modificaciones del gen COMT y eleva el riesgo de sufrir esquizofrenia, especialmente con la variante Met/Met.
El gen COMT es el encargado de la metabolización de la dopamina, uno de los principales neurotransmisores, y regula su cantidad en el cerebro, pero variantes como la Met/Met son "menos eficientes" en este proceso y se provoca un exceso de dopamina.
Según los autores, las probabilidades de sufrir esquizofrenia por exceso de dopamina en el cerebro se multiplican por 2,7 en personas infectadas por Toxoplasma Gondii que además tengan el gen COMT Met/Met.
Esta infección puede provocar síntomas psicóticos y puede afectar otros neurotransmisores que tienen un papel secundario en la esquizofrenia, como la serotonina y el glutamato.
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
La intérprete, conocida por sus trabajos en 'Todo sobre mi madre' o 'La que se avecina', se retira de los escenarios para seguir el tratamiento
La empresa propietaria del famoso 'chatbot' reconoce que éste puede cometer fallos en casos "sensibles" y promete remediarlo