Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Los ecologistas denuncian que más de 50.000 galgos son abandonados cada año: "La sociedad exige cambios"
Lanzarán una campaña para incentivar la aprobación de una ley que proteja a los animales de caza y carreras.
Las organizaciones por la defensa de los animales AnimaNaturalis y CAS International se han concentrado este domingo para denunciar que más de 50.000 galgos son abandonados cada año y exigir protección para los perros de esta raza que son usados en la caza y carreras y para que no sean considerados una "mera herramienta de trabajo". "La sociedad exige cambios dignos de este siglo y que se respete los intereses básicos de los animales", han reclamado.
En el acto de protesta, que ha tenido lugar a las 12.00 horas frente al Ayuntamiento de Alicante, los participantes han formado un cartel de grandes dimensiones para denunciar el trato al que se les somete a los galgos en diversas regiones de España, ha informado la organización en un comunicado recogido por E. Press.
Los galgos son una raza empleada tanto para la caza como para carreras en diferentes regiones de España, especialmente en Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla y León. De hecho, solo en Sevilla, los colectivos estiman que se abandonan 5.000 de estos animales al año, cifra que aumenta hasta los 50.000 en toda España si se tienen en cuenta también otros perros para la caza.
Por ello, desde AnimaNaturalis consideran que se hace "imperiosa" la necesidad de "cortar el problema de raíz", para lo que han reclamado un cambio legal de la normativa que "desprotegen a los galgos y a los perros utilizados para la caza en general". En este sentido, han lamentado que "ahora mismo no existe una ley que proteja a los galgos y perros utilizados en caza y carreras, solo reglamentos de las propias federaciones".
La coordinadora de AnimaNaturalis, Yasmina Moreno, ha expresado que para los cazadores y galgueros estos animales "son simples herramientas, meras cosas para utilizar a su capricho" y ha denunciado que cuando estos perros enferman, envejecen o ya no dan la talla para cazar o ganar carreras, "se les desecha". "Sí, se les descarta como si sus vidas no valieran nada en absoluto", ha añadido.
AnimaNaturalis y CAS han lanzado una campaña para exigir que las mismas leyes que "protegen los intereses básicos de los animales de compañía" se aplique a estos otros animales. La iniciativa lleva por lema 'Salvemos a los Galgos' y, aunque se dirige a las autoridades españolas, recibirá el apoyo de toda la Unión Europea a través de su versión internacional 'Save the Galgos'.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada