El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Se ralentizan los contagios por Covid, con 2.011 desde el viernes, aunque la cifra de fallecidos suma 14 más
Segovia y Salamanca, las dos provincias donde no hubo que lamentar ningún óbito
Castilla y León registró 14 nuevos fallecimientos con Covid 19 desde el pasado viernes, todos en hospitales, en un periodo en el que continuó la ralentización del crecimiento de los contagios al sumar 2.011 nuevos casos frente a los 2.023 contabilizados por Sacyl en el mismo periodo de la semana pasada.
La cifra total de contagiados se eleva así hasta las 764.120 personas desde el inicio de la pandemia, mientras que los fallecidos en hospitales alcanzan la cifra de 7.745.
En los últimos cuatro días, los centros hospitalarios de Burgos fueron los que más óbitos con Covid 19 acumularon, con cuatro, seguidos por los hospitales de Ávila, Palencia, Soria y Valladolid, donde en cada caso se registraron dos fallecidos. En Salamanca y Segovia no se registraron fallecidos, mientras que en León y Zamora se contabilizaron uno.
Desde el inicio de la pandemia, los fallecimientos de personas con Covid confirmado en los hospitales de León sumaron 1.574, seguidos por los de Valladolid (1.566), Salamanca (1.089), Burgos (1.011), Palencia (635), Zamora (609), Ávila (490), Segovia (428) y Soria (343).
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario