Las predicciones para los días 17, 18 y 19 de septiembre indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época del año actual
La Junta destina 920.000 euros para la promoción de Castilla y León como destino para el aprendizaje del español
Gonzalo Santonja se ha reunido en Salamanca con la Asociación de Escuelas de Español de Castilla y León para tratar las acciones que se están llevando a cabo desde la Consejería
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta comprometió un total de 920.000 para el desarrollo de acciones destinadas a promocionar la Comunidad como destino de aprendizaje del español. Así lo aseguró este martes el consejero del ramo, Gonzalo Santonja, durante un reunión celebrada hoy en al Delegación Territorial de Salamanca con la Asociación de Escuelas de Español de Castilla y León.
Según explicó Santonja, estas acciones se organizan en torno a distintos tipos de actividades. En primer lugar, jornadas para docentes de español, que se podrán realizar de forma presencial y de forma online. Estas jornadas presenciales se han realizado ya en dos ciudades europeas con la participación de escuelas de español acreditadas por el Instituto Cervantes de Castilla y León, universidades y ayuntamientos.
Lisboa acogió la primera jornada presencial el 14 de mayo, contando con la colaboración de la Universidad de Burgos y dos escuelas de Salamanca. El 28 de mayo tuvo lugar la segunda y última jornada online en Turín, donde se contó con los ayuntamientos de Burgos, de Salamanca, la Universidad de Burgos y cinco escuelas de Salamanca.
Asimismo, también se realizaron jornadas online para docentes de español enfocadas a tres mercados diferentes: Polonia, donde asistieron los ayuntamientos Salamanca y de Valladolid además de la Universidad de Burgos y cuatro escuelas de Salamanca; Finlandia, que contó con la intervención de los ayuntamientos de Salamanca y de Valladolid además de la Universidad de Burgos y dos escuelas de Salamanca; y por último lo denominado como ?Australiasia?, por sus jornadas enfocadas en diferentes países, donde los ayuntamientos de Salamanca y de Valladolid participaron, además de la Universidad de Burgos y cuatro escuelas salmantinas.
Otra de las actividades que se enmarcan dentro de las acciones de promoción internacional del español es el ciclo de talleres lúdico culturales, novedad de esta legislatura. Estos talleres tratan de promocionar a las diferentes escuelas acreditadas a través de videos y su difusión en el canal de YouTube de la Junta de Castilla y León. También se fomentará un plan de promoción de prescriptores, en el que participan 15 centros de Ávila, Burgos, León, Salamanca, Soria y Valladolid.
Próximas actividades
Además, durante el mes de junio se llevarán a cabo una serie de acciones presenciales en distintas ciudades europeas para fomentar la internacionalización del español. Glasgow, con la asistencia de la Fundación para la Difusión de la Lengua Española de Valladolid y Estudio Sampere de Salamanca; Amsterdam, con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Burgos y Estudio Sampere de Salamanca; y Londres, con la intervención de Valladolid y tres escuelas de Salamanca.
Como muestra del ?interés? de la Consejería en esta Legislatura para promocionar a Castilla y León como destino de aprendizaje del español ya se están preparando las acciones para el siguiente trimestre que se desarrollaran en destinos como Catania, Bruselas, Dublín, Alemania, Gotemburgo, Cardiff, Francia y Manchester.
El secretario autonómico del PP en Castilla y León, Francisco Vázquez, avanza la fecha, si bien luego la dirección autonómica ha matizado
La Junta calcula que asumir el servicio le costaría 25 millones de euros y asegura que el Gobierno ofrece 40 millones para todo el país
El secretario autonómico socialista acusa a Mañueco de "esconderse" y le pide que "asuma responsabilidades"