Sí se llevó el premio en cambio 'El limpiaparabrisas', el cortometraje de animación dirigido por Alberto Mielgo
Un meteotsunami amenaza las costas españolas, ¿de qué se trata este fenómeno?
Afectaría principalmente a Baleares y litoral mediterráneo
Las heladas, el viento y el frío serán protagonistas en este fin de semana, en el cual se pronostica una cota de nieve baja en el norte. Entre los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se encuentra el riesgo por meteotsunami.
Los meteotsunamis, también conocido como "rissagas" en la zona en Baleares, o "marobbio" en Sicilia, son ondas oceánicas destructivas con las mismas características que las que se producen en tsunamis pero su origen no está relacionado con los terremotos, seísmos y movimientos de placas tectónicas.
En mayo de 2019 se celebró el primer congreso mundial sobre meteotsunamis en Split, Croacia. El objetivo fue la mejora a la hora de predecir este fenómeno, que históricamente se ha considerado muy raro. Sin embargo, en algunas regiones del mundo su presencia es común, como en costas o grandes lagos. Su repetición hace que los lugareños le den un nombre específico al meteotsunami, como la "rissaga" de las islas Baleares.
¿CÓMO SE ORIGINA?
Según AEMET, los meteotsunamis se producen con pequeños aunque "súbitos cambios en la presión atmosférica", de entre 1 y 3 hectopascales (hPa), que se atribuyen al paso de frentes y el cambio de masas de aire. En este caso se está produciendo un cambio por una masa de aire frío que está irrumpiendo en la península. Los meteotsunamis también son provocados por líneas de turbonada u ondas gravitacionales. Esto se traduce en aumento del oleaje.
¿CUÁNDO LLEGA?
AEMET ha dado avisos de riesgo por viento y olas de hasta cuatro metros en Baleares y el litoral mediterráneo para este fin de semana. Con suerte, las grandes olas se podrán ver en las costas de Almería, Alicante, Málaga, Mallorca o Murcia.
Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía