¿De qué manera el frío afecta a nuestras articulaciones?
Las lluvias, el frío y las nevadas marcarán el primer fin de semana de marzo y los próximos días
La previsión es que las temperaturas no empiecen a subir hasta el jueves de la próxima semana
El fin de semana estará marcado por el paso de un frente atlántico que dejará precipitaciones el viernes en amplias zonas de la Península y Baleares, excepto en el oeste, y que seguirán el sábado y el domingo en el extremo norte, el Mediterráneo y el extremo oeste de Andalucía, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, espera que este viernes las precipitaciones podrán ser localmente fuertes y persistentes y acompañadas de tormenta en la Comunidad Valenciana y no se descartan en otras zonas del este y del sureste peninsular, así como en el oeste de Baleares.
Las temperaturas descenderán de manera acusada y se esperan heladas y nevadas en los sistemas montañosos peninsulares a partir de 6000 metros en el noroeste y subirán hacia 1.200 metros en el sudeste de la Península.
Además, el viento soplará fuerte o con intervalos de fuerte en zonas de montaña, en el Ampurdán, el valle del Ebro, el sudeste, el Estrecho, Alborán y Canarias, con lluvias en el norte del archipiélago.
De cara a la semana del 7 al 13 de marzo, la AEMET pronostica que empezará con cielos nubosos y posibles precipitaciones en Andalucía, Levante, Baleares y Cantábrico oriental así como, al final del día, en Galicia.
Las temperaturas mínimas volverán a bajar en el norte y las heladas se intensificarán en Pirineos, cordillera Cantábrica y sistema Central. En Canarias, los alisios soplarán flojos o moderados
Desde el martes se espera la llegada de sucesivos frentes atlánticos que afectarán a la Península y Baleares que dejarán los cielos con abundante nubosidad y con precipitaciones que afectarán sobre todo a las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el nordeste. A partir del viernes de la próxima semana se producirán principalmente en la mitad sudeste peninsular.
Por otro lado, indica que serán especialmente abundantes en el oeste de Galicia y no se descarta que puedan serlo también en el resto de la Península y en Baleares, y pueden ser en forma de nieve en sistemas montañosos de la mitad norte.
Aunque las temperaturas cambiarán al paso de los frentes, su tendencia a partir del jueves es a subir, por lo que las heladas intensas acabarán restringidas a Pirineos y, aisladamente, a otras montañas del norte.
Los vientos soplarán fundamentalmente desde el oeste y serán más intensos en los litorales y con rachas fuertes en zonas de montaña, especialmente en el noroeste.
En Canarias predominará el régimen de alisios, con intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartar alguna precipitación aislada y las temperaturas allí tenderán a ascender.
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada