El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca
El principio del mes de marzo dejará precipitaciones por todo el país
En cuanto a las temperaturas, subirían para volver a bajar, siguiendo por encima de lo normal
La próxima semana, coincidiendo con el inicio del mes de marzo, las lluvias podrían ser la nota predominante en todo el país e incluso podrían dejar acumulaciones importantes, después de una ausencia de precipitaciones que ha marcado el tiempo en la Península Ibérica en las últimas semanas, según informa Eltiempo.es.
Este último fin de semana de febrero, fin de semana de Carnaval, se esperan chubascos en amplias zonas del país. A lo largo de la próxima semana, las lluvias se concentrarán en zonas del noroeste peninsular con el paso de varios frentes y algunas lluvias débiles en el mediterráneo.
Sin embargo, a partir del próximo jueves, la situación podría comenzar a cambiar ante la posible llegada de una depresión atmosférica, acompañada de aire frío en altura, que podría inestabilizar la atmósfera sobre la Península Ibérica desde últimas horas del jueves, 3 de marzo.
Estas lluvias vendrían de la mano de un frente que, durante el viernes, se adentraría en la Península Ibérica, llevando las precipitaciones al norte del país mientras que el sábado las lluvias se trasladarían a la franja central.
El domingo 6 de marzo podría ser el día más inestable, con la generalización y refuerzo de las lluvias en muchas zonas del país. Se espera que sean extensas e intensas, y acompañadas de nevadas en cotas altas de los sistemas montañosos del país.
En cuanto las temperaturas, subirían para volver a bajar. En concreto, las máximas se mantendrán por encima de sus valores normales durante gran parte de la semana: tocarán techo el martes y desde entonces comenzarán a bajar lentamente, pero aún manteniéndose por encima de lo habitual para la época.
Por las noches, los valores serán ligeramente superiores a los normales, con heladas en zonas del interior del país, siendo más relevantes en el entorno del Sistema Ibérico. Por ejemplo, en Teruel, donde podrían descender por debajo de los -3ºC a lo largo de la semana.
Aniston no había hecho pública su relación con Curtis hasta ahora
El meteoro, más brillante que la Luna llena, fue registrado por la red Smart del IAA-CSIC tras recorrer 80 kilómetros sobre Portugal a más de 80.000 km/h
El boleto agraciado fue sellado en el despacho receptor situado en el número 42 de la avenida Derechos Humanos de la capital burgalesa.








