El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
Robles subraya que la participación militar española es "de disuasión": "Nunca de carácter ofensivo"
Califica la invasión como "torpedo a la paz en el mundo"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que toda la participación de las Fuerzas Armadas españolas en el este de Europa tiene un carácter "de disuasión y presencia" y "nunca ofensivo"; además de volver a descartar una presencia de tropas de la OTAN en Ucrania porque el país no es miembro de la Alianza Atlántica.
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Robles ha recordado que militares españoles ya están presentes en el flanco oriental de la OTAN en Letonia, Bulgaria y diferentes despligues navales; en operaciones que llevan ya años desarrollándose como parte de las labores de disuasión de la Alianza.
En este sentido, ha evitado concretar si esas misiones podrían ampliarse, pero ha subrayado que el compromiso de España es "de disuasión y estabilidad" y nunca de carácter ofensivo. Esta presencia defensiva es la que estudiará ampliar la OTAN para hacer frente a la amenaza de Rusia, según ha explicado.
Robles ha calificado de "agresión inaceptable" la invasión de Ucrania porque vulnera el derecho internacional y supone "un ataque a la paz" en toda la comunidad internacional. "Es un torpedo a la paz en el mundo", ha lamentado censurando que el presidente ruso, Vladimir Putin, decidiera emprender la ofensiva militar desoyendo las vías de diálogo y diplomáticas.
"Ante esto la comunidad internacional tiene que ser muy firme y decir a Putin que tiene que retirar sus tropas", ha aseverado apostando por aplicar las sanciones económicas y financieras "más duras" a Rusia. "Esta conducta de Putin no puede quedar impune", ha reivindicado.
Además, ha recordado que el Ministerio de Asuntos Exteriores está coordinando la evacuación de los españoles presentes en Ucrania que quieren abandonar el país y además la embajada atenderá a todos aquellos que no han querido salir.
En cuanto a la ayuda que España pueda enviar al país, ha adelantado que este viernes se reunirá con el encargado de negocios de Ucrania para estudiar el envío de material sanitario militar para reforzar sus capacidades.
Además, ha explicado que los contingentes españoles desplegados en la zona cuentan con "una planificación importante" para prestar ayuda humanitaria en caso de que fuera necesario.
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones
El rey llama desde Oviedo a encontrar un equilibrio entre la libertad individual y el respeto colectivo, y elogia la madurez de la princesa Leonor
Las discrepancias sobre los presupuestos en Extremadura, Aragón, Castilla y León y Baleares reavivan la hipótesis de una convocatoria simultánea de elecciones








