La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
Todos los castillos y fortalezas de la provincia en 496 páginas
Un libro actualiza todo el catálogo de fortificaciones que hay en 407 municipios de Burgos.
La provincia de Burgos cuenta con un total de 515 edificaciones fortificadas medievales ubicadas en un total de 407 municipios. En concreto, el patrimonio de fortalezas se completa con 149 castillos, 175 torres, 50 murallas urbanas, 43 iglesias fortificadas, 90 casas-fuertes y 7 puentes fortificados.
Así lo recoge el libro 'Burgos. Castillos y Fortalezas. Corpus Castellológico y de Arquitectura Medieval Fortificada de la Provincia de Burgos', escrito por el historiador Isaac Rilova y el arquitecto técnico Francisco Heras, ambos miembros de la Asociación de Amigos de los Castillos. Un volúmen de 496 páginas editado por Aldecoa y financiado al 70 por ciento por la Diputación Provincial.
El lirbo realiza con detalle un repaso y actualización de esos más de 500 edificios fortificados de la provincia de Burgos ,clasificándoles por su estado de conservación, cronología, tipología y acompañadas por una serie de fotografías actualizadas cedidas por la propia Asociación de Amigos de los Castillos.
Uno de los autores, Isaac Rilova, ha recordado que a todo este extenso listado habría que añadirle más de 200 castillos o fortalezas que se fueron deteriorando hasta desaparecer tras la Guerra de la Independencia contra los franceses. Muchos de ellos, en la Ribera del Duero. La propiedad de todos estos edificios es muy dispar, sin destacar sobremanera los que son de particulares y los que son de entidades públicas.
Al respecto, los dos coautores han reseñado que muchos Ayuntamientos no han querido asumir su propiedad ante su elevado coste de conservación, lo que ha derivado en un estado de deterioro con el paso de los años. El libro se podrá adquirir en librerías a un precio de 40 euros.
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España







