El mítico dúo por Manolo García y Quimi Portet anuncia los primeros conciertos de la gira que comenzarán en primavera de 2026
Guillermo del Toro: "En mis películas el monstruo más grande es el ser humano"
El oscarizado cineasta mexicano Guillermo del Toro dirige 'El callejón de las almas perdidas'.
La película es un nueva adaptación de la novela escrita por William Lindsay Gresham en 1946. Este drama de suspense protagonizado por Bradley Cooper, Cate Blanchet y Rooney Mara llega a los cines de España este viernes 21 de enero.
Del Toro descubrió la novela de William Lindsay en los años 90 y quedó fascinado. "En todas mis películas, para mí el monstruo más grande no es el monstruo, sino el ser humano. De la novela me cautivó esa capacidad tan brutal que tenía el autor para mirarse a sí mismo a través de ese personaje sin piedad, pero entendiéndolo,", explicó Guillermo durante una entrevista concedida a Europa Press.
"Me pareció muy interesante seguir a un personaje que vive de la mentira hasta que en los dos últimos de la película se tiene que enfrentar a la verdad", destaca el realizador mexicano que en 'El callejón de las almas perdidas' se aleja de las criaturas fantásticas que suelen poblar sus películas más recordadas, como 'El laberinto del fauno' o 'La forma del agua', para adentrarse en el cine negro.
"El cine negro es uno de los espectáculos cinematográficos más hermosos y no lo he visto en mucho tiempo", afirma Del Toro que asegura que este es un género "que en cada década refleja fielmente el diferente momento social, político y filosófico en el que está hecho".
ENTENDER A LOS PERSONAJES
El ganador del Premio de la Academia escribió el guión del filme junto con su mujer, la reconocida guionista Kim Morgan. "Lo que decidimos muy claramente Kim Morgan y yo, al escribir el guión, es que no queríamos juzgar a los personajes, queríamos entenderlos. La película trata de verdad, mentira, realidad y perdón", relata el mexicano.
En 'El callejón de las almas perdidas', un joven y ambicioso feriante (Bradley Cooper) con un innegable talento para manipular a la gente se compincha con una psicóloga (Cate Blanchett) que es aún más peligrosa que él. La novela de William Lindsay Gresham ya fue llevada a la gran pantalla por Edmund Goulding en 1947 con Tyrone Power y Joan Blondell como protagonistas.
En el filme dirigido por Del Toro acompañan a Cooper y Blanchett, rostros tan conocidos como los de Toni Collette, Willem Dafoe, Rooney Mara, Richard Jenkins, Ron Perlman y David Strathairn.
Diez publicaciones de ensayo, poesía o cómic para reflexionar sobre el cambio climático y el planeta
'Todo lo que no sé', 'La isla de los faisanes' y 'Lo carga el diablo' se verán las caras en las salas con la versión cinematográfica de un famoso videojuego
Los reyes han presidido la ceremonia en la que el escritor, ataviado con chaqué y su gorro de lana, no ha podido leer su discurso por su delicado estado de salud