La logística invisible de los encierros, 250 sanitarios, 16 ambulancias y una app lo hacen posible
Los efectos del volcán de Tonga: un penacho de 20 kilómetros de alto y un 'minitsunami' en Baleares
El sonido de la explosión llegó a Alaska y las variaciones en la presión de la atmósfera se registraron incluso en la Península Ibérica, casi en las antípodas.
La erupción del volcán submarino cerca de la isla de Tonga, en el Pacífico, ha sido registrada en España y podría haber generado un meteotsunami (tsunami provocado por causas meteorológicas y no sísmicas) en Baleares, según expertos de Meteored, informa E. Press.
"La violenta explosión del volcán Hunga Tonga, en el Pacífico, ha generado un tren de ondas de presión por el aire, que se ha expandido por toda la atmósfera, registrándose oscilaciones bruscas de la presión a su paso en los observatorios y estaciones meteorológicas de todo el mundo, incluida España", señala José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored.
Tal y como explica el experto, paralelamente a eso, la erupción también generó "un tren de ondas marinas que se ha propagado por toda la cuenca del Pacífico, provocando un tsunami de consecuencias catastróficas en las islas del archipiélago de Tonga, impactando con menor magnitud muchas otras zonas costeras de la citada cuenca".
El penacho volcánico (columna de ceniza) se estima que ha alcanzado los 20 kilómetros de altitud, penetrando en la baja estratosfera. "La onda expansiva atmosférica propagó el sonido de la violenta erupción a larga distancia. Fue de alta intensidad en un radio de centenares de kilómetros en torno al volcán, llegando a registrarse el sonido a miles de kilómetros de distancia, en lugares tan distantes de Tonga como Alaska", indica Viñas.
Por su parte, Francisco Martín, también meteorólogo de Meteored, asegura que la onda de choque emitida por el volcán de Tonga, según los datos de la oficina meteorológica australiana (BOM), viajó a una velocidad de 1.000 kilómetros por hora. "En algunas zonas esto se tradujo en oscilaciones de presión de entre 6 y 7 hectopascales (hPa). Sobre las 21.00 horas de ayer llegó a la Península Ibérica y Baleares con vaivenes de entre 1 y 2 hPa", relata.
Según este experto, estando aún pendiente de revisión, se estima que la onda pudo crear este sábado en Baleares "un meteotsunami de varias decenas de centímetros".
A finales de los 80 impulsó con Mainat la productora Gestmusic, que creó programas de éxito como 'Operación Triunfo' o 'Crónicas marcianas'
Algunos influyen en la capacidad del cuerpo para regular su temperatura y otros reducen el umbral de percepción del malestar por temperatura
Las temperaturas descenderán de forma generalizada, si bien para la próxima semana se prevé que los termómetros se disparen de nuevo