27/04/2025
AFE y UGT se movilizan para la protección de las jugadoras del Rayo y piden al club la "aplicación inmediata" del protocolo frente al acoso sexual
Ambos sindicatos dejan claro en la carta que si este club no atendiera a lo solicitado, se actuaría de inmediato en el marco de la Comisión Paritaria de la mesa negociadora del Convenio Colectivo.
Lectura estimada: 2 min.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han solicitado al presidente del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa, que aplique de forma "inmediata" el protocolo frente al acoso sexual ante la polémica surgida por la llegada al banquillo del primer equipo femenino de Carlos Santiso.
El técnico ha recibido numerosas críticas en los últimos días en relación a un audio de Whatsapp de 2018, que envió a su cuerpo técnico cuando estaba en las categorías infantiles del club diciendo que les faltaba "hacer 'una' como los de la Arandina" para estar más unidos. Santiso se disculpó este martes, mientras que la plantilla del Rayo Vallecano Femenino ya mostró su rechazo a estas declaraciones, al asegurar que son "contrarias a la dignidad de las mujeres".
AFE informó este viernes que mantuvo este jueves una reunión por la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad del Rayo Vallecano y ha decidido enviar una carta, "también firmada por UGT", a Raúl Martín Presa, presidente del club madrileño, donde se le pide que "aplique de inmediato" el Anexo II/Protocolo de prevención e intervención frente al acoso sexual y/o por razón de sexo en el fútbol femenino que está en el Convenio Colectivo, "en concreto", a lo establecido en el artículo 5 que se refiere al 'Concepto y definición de acoso sexual'.
Tanto para AFE como para UGT, esta aplicación de urgencia es "clave para preservar el respeto y la dignidad de las trabajadoras del Rayo Vallecano". La asociación que preside David Aganzo recordó que el punto 2 del mencionado anexo se especifica que "toda persona tiene derecho a recibir un trato correcto, respetuoso y digno, respetándosele su intimidad y su integridad física y moral, no pudiendo estar sometida bajo ninguna circunstancia a acoso sexual o por razón de sexo, con independencia de quién sea la víctima o la persona acosadora en la situación denunciada".
Además, recalca que el club "velará por el mantenimiento de un entorno laboral exento de riesgos en este sentido y se compromete a adoptar las medidas necesarias, tanto organizativas como de formación e información, para prevenir la aparición de conductas de acoso sexual o por razón de sexo en relación con el personal que presta sus servicios en el mismo".
La AFE considera que "teniendo en cuenta los graves hechos en los que se han visto envueltas las futbolistas del primer equipo femenino durante estos últimos días" con la llegada al banquillo de Carlos Santiso, los sindicatos tienen "el deber de protegerlas, más teniendo en cuenta la inquietud generada en muchas personas vinculadas a estas propias jugadoras".
"AFE y UGT instan al club para que de forma inmediata ponga en marcha el procedimiento de acuerdo a los artículos 5 y 7 del protocolo para dar tranquilidad y generar seguridad en sus relaciones laborales con estas profesionales. Por último, ambos sindicatos dejan claro en la carta que si este club no atendiera a lo solicitado, se actuaría de inmediato en el marco de la Comisión Paritaria de la mesa negociadora del Convenio Colectivo", sentenció.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
Castilla y León llega a la Expo de Osaka para atraer más turismo japonés
Justicia prohíbe el registro de menores nacidos por gestación subrogada
Estrenos en cines: de los antihéroes de Marvel a la versión de una obra maestra de Chirbes
Santander gana 3.402 millones de euros (+19%) en el primer trimestre
La gestión del apagón desde el Centro Coordinador de Emergencias: rescates, avisos, presencia de Mañueco...
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar