La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
En las últimas 48 horas han fallecido 22 personas en la comunidad, el número de contagios diarios desciende
Desde la anterior comunicación estadística se han registrado 96 altas hospitalarias, 19.941 acumuladas en total.
Castilla y León registra hoy 656, un ligero descenso con respecto a los 835 nuevos casos de la enfermedad COVID-19 actualizados el pasado 5 denero, con lo que su número actual acumulado es 142.345; de esa cifra, 135.550 han dado positivo mediante pruebas de infección activa.
Todos los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 656 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 649 tienen diagnóstico el día previo.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 316, lo que supone un notable aumento con respecto a la última comunicación por parte de la Junta de Castilla y León y los casos positivos a ellos vinculados, 2.440.
Desde la anterior comunicación estadística se han registrado 96 altas hospitalarias, 19.941 acumuladas en total y 22 defunciones en hospitales, con lo que las personas fallecidas en hospitales con diagnóstico de COVID-19 suman 4.234 decesos. Por su parte, no hay que lamentar fallecidos en las residencias.
Por su parte, la situación en los hospitales de la región vuelve a empeorar y, según la consejera de Sanidad, Verónica Casado, hay una "clara tendencia al alza". En estos momentos en los hospitales de la región hay 550 pacientes ingresados por Covid-19, de las que 410 están en planta y 140 en UCI.
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas