La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
Los socialistas tratarán de ejercer presión a Gamesa llevando el cierre de Miranda al Congreso
Esther Preña anuncia una reunión con el resto de fuerzas políticas y el Comité de Empresa este miércoles para buscar alternativas.
El PSOE de Burgos, a través de su diputada nacional, Esther Peña, y el portavoz del Senado, Ander Gil, trasladarán el cierre de Gamesa en Miranda a sus respectivas instituciones nacionales con el objetivo de dar visibilidad a esta situación y poder generar una presión política para evitarlo. Para eso, este miércoles tendrá lugar una reunión entre los diferentes portavoces de Empleo e Industria del Congreso y Senado de todas las fuerzas políticas con el Comité de Empresa de Gamesa.
La reunión servirá, según ha explicado Esther Peña, para conformar un documento, registrarlo en el propio Congreso y después debatirlo en las comisiones de Empleo e Industria. De esta forma, se pretende "forzar a Siemens-Gamesa a dar marcha atrás en el cierre de la planta mirandesa, así como "promover un plan de viabilidad".
La diputada nacional y secretaria provincial del PSOE ha recordado que Miranda lleva "unos años muy díficiles, más aún con el cierre de Garoña", por lo que, en su opinión, "Madrid tiene una deuda histórica" con la localidad burgalesa y, sin embargo "el PP no ha movido un dedo a nivel nacional".
El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Ander Gil, ha reseñado que la reunión servirá para "ejercer una presión política", no solo a la empresa, sino también al propio Gobierno central para que "deje de ser perezoso con Miranda a nivel industrial".
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España







