El PP presentará en el Pleno una proposición para defender la integridad territorial de la provincia
Villaveta, mucho más allá de la Iglesia de la Inmaculada Concepción
La historiadora María Encarnación González, nacida en la localidad burgalesa, hace un repaso de la fuerza histórica del municipio.
Cuando uno piensa en la localidad burgalesa de Villaveta, lo primero que se viene a la cabeza -y al buscador de internet, si nos ponemos modernos- es la Iglesia de la Inmaculada Concepción, un templo de planta de salón del siglo XVI construido según trazas de Rodrigo Gil de Hontañón. Sin embargo, esta preciosa joya del barroco, y los retablos que allí descansan, no es la única riqueza histórica que guarda este pequeño municipio de 50 habitantes que pertenece a Castrojeriz.
La historiadora María Encarnación González, nacida en el pueblo burgalés, hace un repaso de todos los momentos históricos vividos a través de un libro editado por la Diputación de Burgos. A través de un estudio pormenorizado y realizado con mucho rigor documental, 'Villaveta' hace un somero repaso de la historia de esta localidad desde el primer documento, datado del año 998, hasta la actualidad.
En sus páginas, la autora ha querido recoger todo lo que aconteció en un municipio enclavado en dos ramales del Camino de Santiago y que llegó a ser un señorío del Adelantado Mayor de Castilla. En el siglo XVI, coincidiendo con la construcción de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, el municipio vivió su época dorada, lo que contribuyó a que el edificio religioso fuera tan importante.
González ha querido retratar también la conservación de un modo particular de hablar en la localidad, así como las costrumbres rurales de la zona que no cambiaron hasta que llegó la Revolución Industrial a mediados del siglo XX. El libro cuenta con un total de 500 ejemplares a un precio de 25 euros.
El ejemplar cuenta con 104 páginas ilustradas y reúne artículos técnicos, memorias de actividad, planos y material gráfico sobre las cavidades de la región
El proyecto ha permitido reformar las habitaciones, también la cafetería y el restaurante
Conchi Martín regenta su peluquería en Tordehumos pero también trabaja en otras poblaciones cercanas que no cuentan con este servicio básico