La resolución confirma la plena validez del Comisario Pontificio, Mons. Mario Iceta, como representante legal y administrador de ambas comunidades
La Junta aprueba el Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Burgos
El alcalde ha hecho oficial la noticia durante el Debate Sobre el Estado de la Ciudad celebrado esta mañana.
La Junta de Castilla y León ha aprobado de manera definitiva el Plan Económico Financiero presentado por el Ayuntamiento de Burgos para poder afrontar la deuda imputada tras la reestructuración de la deuda del Consorcio del Desvío de 47 millones de euros. Así se lo ha anunciado esta mañana la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, al alcalde de la ciudad, Javier Lacalle.
De esta forma, el Ayuntamiento podrá reducir deuda y seguir manteniendo inversiones en la ciudad gracias al pago de deuda y de proveedores mediante el remanente de tesorería, una vez que se hayan ejecutado un total de 35 millones de euros por la venta de diferentes terrenos del Consorcio del Ferrocarril.
A partir de ahí, quedarían 60 millones que se distribuyen de la siguiente forma:
-Amortización de deuda con los bancos: 27 millones de euros.
-Expropiaciones de Villalonquéjar: 8 millones de euros.
-Deuda No Sostenible del Consorcio del Desvío: 7,2 millones de euros.
-Consorcio de Villalonquéjar: 7,3 millones de euros
-Leasing de los autobuses: 1,2 millones de euros
-Fórum Evolución: 9,3 millones de euros (anualidades de 2017, 2018 y 2019).
La votación popular se ha decantado sobre El Parral a pesar de que el sentir de las peñas era continuar en La Quinta
Se refuerza el Plan Local de Empleo, dotado con 2,5 millones de euros, que ofrecerá nuevas oportunidades a jóvenes y personas mayores de 55 años
El ex alcalde se marcha tras 14 años en la política municipal







