El proyecto rehabilitará el antiguo hospital militar para unificar dependencias y mejorar la atención a la ciudadanía
El consejo del Consorcio de Villalonquéjar recurrirá el acuerdo plenario contra la refinaciación de la deuda
Considera que la decisión adoptada por el Ayuntamiento va en contra del interés general y que el Plan Económico financiero también contempla la reestructuración.
El devenir del Consorcio de Villalonquéjar va a ser uno de los principales asuntos que se van a tratar en estos últimos meses del año 2017. Si el curso político se cerró en julio con la oposición frenando la propuesta de refinanciación llevada a cabo por Salvador de Foronda, la nueva campaña se ha iniciado con un acuerdo del Consejo Rector para revocar dicho acuerdo plenario.
Los votos a favor del PP con los del resto de consejeros, la abstención de C's y PSOE, y la incomparecencia de Imagina, han dado luz verde a este recurso que considera que el acuerdo plenario del 28 de julio se tomó con cierta arbitrariedad, teniendo en cuenta la existencia de todos los informes técnicos favorables a la reestructuración de la deuda, y que, por tanto, va en contra del internés general.
Además, en ese mismo recurso se indica que en el Plan Económico Financiero, que sí fue aprobado por el Pleno Municipal, uno de los puntos era que tras una refinanciación de la deuda del Consorcio de Villalonquéjar el Ayuntamiento de Burgos asumiría 28 millones, y no los 110 que debería asumir si no se reestructura.
De hecho, en caso de que este recurso fracase y que el no se llegue a un acuerdo de refinanciación de la deuda antes del 31 de diciembre, el Ayuntamiento tendría que hacer frente a un pago de 34 millones de euros en concepto de amortización de intereses hasta 2017, en base al artículo 14,2 de los estatutos, que hablan de la responsabilidad municipal en caso de incumplimiento.
NUEVAS VENTAS DE PARCELAS
Por otro lado, en el consejo rector del Consorcio dado cuenta de la venta de parcelas por valor de 1,9 millones de euros, que se aprobó en el anterior consejo. Asimiso, se ha dado el visto bueno para vender 5 parcelas por 1,7 millones. Este dinero se ingresaría entre 2017 y 2018.
Hasta el momento, el Consorcio de Villalonquéjar ha vendido 6,4 millones de euros totales desde enero, con lo que cumpliría con 2 años del plan de ventas si esto se hubiera refinanciado. De las 145 parcelas faltan 108. En este trimestre se han atendido a 59 personas o empresas que han ido a preguntar por diferentes terrenos.