Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
El Ayuntamiento construirá un aparcamiento de 28 plazas frente al Polideportivo Pisones
Se invertirán 274.388 euros y la idea es que pueda estar dando servicio antes del inicio del próximo verano.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha presentado este miércoles el proyecto para la construcción de un aparcamiento en superficie que albergará un total de 28 plazas frente al Polideportivo de Pisones, en la zona sur de la ciudad, que dará servicio no solo a los usuarios de esta instalación deportiva, que verá mejorado su acceso, sino también a los vecinos de la zona.
De esta manera, tras una inversión de 274.388 euros, se va a realizar, junto con el aparcamiento, una acera perimetral al polideportivo de forma que se facilite realizar las labores de mantenimiento, y se va a mejorar la impermeabilización y el pavimento de la entrada principal.
Por otro lado, se han proyectado unas escaleras que darán acceso desde el aparcamiento, situado en la ladera de la calle Legión Española, hasta el paseo de los Pisones, donde se encuentra el Centro Estela, de la Asociación Síndrome de Down, lo que permitirá salvar el desnivel existente entre las dos parcelas.
Los viales de acceso al párking serán de 3,5 metros y las plazas de 4,80x2,40m, es decir, todas ellas serán en batería. También se crearán zonas ajardinadas, tanto de césped natural como artificial, y se aumentará la iluminación de la zona mediante farolas tipo LED colocadas en columnas de 5 y 10 metros de altura.
Dicho proyecto ya está redactado y aprobado, por lo que en las próximas semanas saldrá a concurso con la intención de que las obras sean adjudicadas a principios de 2019. El plazo de ejecución de éstas es de unos 6 meses, por lo que el objetivo es que estén finalizadas antes del inicio del próximo verano.
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país
El tradicional queso fresco de la provincia castellana se convierte en la IGP número 222 de España