Secretismo y falta de ideas innovadoras para el VIII Centenario de la Catedral

El Patronato de la Fundación se reunió el pasado viernes pero apenas resolvió dudas sobre los actos celebrados y los que se programarán este año. 

imagen
Secretismo y falta de ideas innovadoras para el VIII Centenario de la Catedral
Lectura estimada: 4 min.

Hace un año y medio, el 20 de julio de 2017, se puso la primera piedra del proyecto del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, que nació con el objetivo de utilizar la efeméride para lanzar la imagen de la ciudad, no solo el próximo 2021, cuando la Seo celebre su 800 cumpleaños, sino durante los tres años anteriores como una especie de avance de lo que será el colofón final.

 

Sin embargo, y tras meses de anuncios de actividades que no terminan de arrancar y de interminables firmas de convenios sin que se sepa muy bien qué aportarán, la Fundación encargada de gestionar toda la efeméride sigue sin dar una idea clara de lo que se quiere proponer, más allá de ideas básicas y actos promovidos por entidades asociadas. 

 

Es precisamente esa programación la primera duda que surge de este proyecto. Desde que se firmara el convenio fundacional, con la presencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el anterior MInistro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, se anunció a bombo y platillo una serie de actividades que serían presentadas en primavera de este año para que comenzaran en verano y fueran una avanzadilla 'in crescendo' hasta el 2021. 

 

Sin embargo, llegó el mes de abril y lo que iba a ser una presentación en sociedad de la programación del VIII Centenario, no pasó de una gala en la que se proyectaron una serie de vídeos y se proclamaron unos discursos por parte de los responsables de la Fundación. Sin embargo, de actividades nunca más se supo. 

 

Poco tiempo después, se conoció que el pistoletazo de salida hacia el 2021 lo daría un concierto de campanas a cargo de diferentes músicos de la ciudad subidos a campanarios como el de la Catedral, la Iglesia de San Gil o el Ayuntamiento. Aparte de esta propuesta de dudosa novedad y no muy apta para todos los públicos, que es lo que se supone que promueve la Fundación, no hubo más programación a cargo de este órgano. 

 

Sí se produjeron, sin embargo, diferentes guiños dentro de la programación habitual de la ciudad, como el Festival de Danza Burgos-Nueva York, con un apartado dedicado a la Catedral, pero que no fue promovido por la Fundación. Aun así, ha sido vendido como una idea propia e introducida dentro del dossier presentado en el marco del patronato celebrado el pasado viernes. 

 

En dicha reunión, sobre la que se informó vagamente a la prensa justo después, se hizo un balance de lo que ha sido el año 2018. Se mencionan un total de 58 actividades -sin ahondar en ellas- las cuales, si uno se pone a buscar cómo y cuándo se celebraron no hay rastro de ellas, más allá de las infinitas firmas de convenios con diferentes entidades sociales, culturales, deportivas y empresariales de la ciudad. 

 

DIcho de otra forma, la Fundación VIII Centenario está contando como actividad dentro de la programación para 2018 todas las ruedas de prensa, actos protocolarios y firmas de convenios, todas ellas reducidas a un público que no pasa de políticos, empresarios y periodistas. 

 

¿QUÉ NOS ESPERA EN 2019?

 

Cuando en una rueda de prensa se pregunta sobre las actividades previstas para este año, se menciona, como el principal evento de 2019, la exposición 'Burgos, tierra de orígenes', que incluso será expuesta en el mes de marzo al Parlamento Europeo. Sin embargo, sobre los detalles de la muestra nadie parece saber nada, y eso que solo faltan tres meses para inaugurarla. 

 

En total, dijo el vicepresidente de la Fundación, Antonio Miguel Méndez Pozo, se realizarán unas 30 actividades de las que tampoco dio un solo detalle más allá de un concierto a cargo del Coro del Teatro Real en la propia Catedral el 20 de julio, una colección de cromos de Enrique del Rivero o una exposición sobre Mateo Cerezo. Todas ellas, huelga decir, dirigidas a un público concreto y no tratando de abarcar a todos los espectros de la sociedad, como se promueve desde la Fundación.

 

DESCONOCIDO PRESUPUESTO

 

La mayor incógnita, la pregunta del millón, es cuánto dinero posee la Fundación VIII Centenario y en qué se está empleando. Más allá de los mencionados convenios cuya finalidad no es monetaria, no se ha dado a conocer empresa alguna que haya apostado económicamente por este proyecto. Solo Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Diputación Provincial están financiando a la organización. 

 

No es de extrañar, por tanto, que cuando tras el patronato de la Fundación se preguntó por el presupuesto para 2019, la Directora General, Piluca Gil, contestara con evasivas en un principio y con un escueto "El doble que el pasado ejercicio" cuando se insistió por una cantidad. Nunca, eso sí, se aportó una cifra. 

 

Se sabe, no obstante, que el pasado 22 de marzo se aprobó un presupuesto de 380.000 euros, por lo que con una simple operación matemática se puede deducir que el presupuesto para el ejercicio que se aproxima será de 760.000. Sin embargo, la Agencia ICAL -medio perteneciente al Grupo Promecal y, por tanto, cercado a la Fundación-, publicó ese mismo día que sería de 1,1 millones de euros, lo cual llama bastante la atención. 

 

La incertidumbre, la duda y el secretismo rodea a un proyecto que debería ser un punto de inflexión para la ciudad, como lo ha sido para Salamanca el VIII Centenario de su Universidad, y que quiere englobar a todos los espectros de la sociedad sin que, de momento, se hayan organizado actividades que atraigan a un público mayoritario.

 

No invita a ser muy optimista el hecho de que la primera iniciativa de cara al 2021 sea una edición especial de las Edades del Hombre. Si tenemos en cuenta que en la capital charra se celebró un concierto de Bob Dylan no creo que haya quien compare la repercusión. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App