El Ayuntamiento amortiza otros 23,7 millones de deuda tras la liquidación de 2018

Lacalle cree que en dos años podría estar solventada la deuda directa derivada de solicitudes de créditos. El remanente de tesorería asciende a 46 millones de euros. 

imagen
El Ayuntamiento amortiza otros 23,7 millones de deuda tras la liquidación de 2018
Lectura estimada: 2 min.

La deuda directa del Ayuntamiento de Burgos asciende a 37,5 millones de euros una vez finalizada la liquidación del presupuesto municipal de 2018, que ha supuesto una amortización de algo más de 16 millones a los que habría que sumar otros 7 de los consorcios de Villalonquéjar y el Desvío del Ferrocarril. 

 

Esto supone que el Consistorio empleó 23,7 millones de euros del presupuesto del pasado ejercicio a amortizar deuda, una cantidad que, de repetirse en 2019, dejaría casi solventada la parte correspondiente a créditos y préstamos solicitados de manera directa, si bien aún quedaría por resolver los Consorcios, cuya reestructuración contempla un pago anual durante varios años. 

 

Javier Lacalle ha asegurado que en dos años la deuda directa del Ayuntamiento estará solventada, lo que permitirá sanear por completo unas cuentas que en el año 2011 ascendían a más de 200 millones. Desde entonces, se han liquidado diversas facturas que se encontraron de la anterior legislatura, se ha pagado a la Junta de Castilla y León por el Fórum Evolución y también las expropiaciones de Villalonquéjar. Es por eso que el concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, ha señalado que el Consistorio está "equilibrado económica y financieramente". 

 

La liquidación del presupuesto municipal de 2018 deja, además, una liquidez de 56,7 millones de euros y un remanente de tesorería de 46 millones. Estas cantidades servirán para poder hacer frente a las diferentes facturas y también para realizar las oportunas modificaciones de crédito para dotar de presupuesto a aquellas inversiones plurianuales que no cuentan con partida en 2019. 

 

En este sentido, Lacalle ya ha anunciado una primera modificación de unos 15 millones con cargo al remanente de tesorería que se distribuirán de la siguiente manera: 6,5 millones para dotar de partidas a las inversiones financieramente sostenibles, 5 millones para liquidar las facturas de la llamada Cuenta 413 y algo más de 3 para poder hacer frente a diferentes actuaciones que ya están en marcha pero que necesitan de modificaciones, como podría ser el caso de la fachada del Estadio Municipal El Plantío. 

 

Habría una segunda modificación que se debería aprobar en el pleno del mes de abril, cuya cantidad aún no se ha cuantificado, destinada a dar cobertura a todas las subvenciones con entidades contempladas en el capítulo 4 del presupuesto. Podría haber una tercera para nuevas inversiones, aunque el alcalde se ha mostrado partidario de esperar al respecto. 

 

La liquidación del presupuesto de 2018 también ha supuesto la finalización del Plan Económico Financiero acordado con la Junta de Castilla y León hace dos años y que dotó al Ayuntamiento de Burgos de fondos necesarios para poder hacer frente a la complicada situación derivada de la reestructuración de la deuda de los consorcios. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App