La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
El Pleno aprueba el cambio de Estatutos del Consorcio de Villalonquéjar y rechaza los del Desvío
El PSOE facilita en el caso del polígono para favorecer el cambio de la clasificación pero se opone al del desvío como toque de atención al alcalde.
Una de cal y otra de arena. El Equipo de Gobierno ha conseguido sacar adelante el cambio de los estatutos del Consorcio de Villalonquéjar, pero se ha quedado solo en el caso del Desvío Ferroviario. Ambas decisiones plenarias han estado marcadas por la posición del Grupo Municipal Socialista, favorables a la primera de cara al cambio de clasificación por parte del Ministerio de Hacienda, y contrarios a la segunda como señal de protesta ante los constantes incumplimientos de los acuerdos por parte de Javier Lacalle.
En el caso del Consorcio de Villalonquéjar, solo el PSOE ha visto positiva la modificación estatutaria del Consorcio para adaptarla a la legalidad vigente, algo que, ha recalcado su portavoz, Daniel De la Rosa, está avalado por los informes técnicos municipales y que es "necesario" para poder facilitar el cambio de este órgano del sector de las Administraciones Públicas a uno No Financiero.
Sin embargo, esa legalidad ha sido discutida por otros coporativos, como la portavoz de Ciudadanos, Gloria Bañeres, quien ha criticado que la modificación de Estatutos se haya producido de manera superficial y en la que la responsabilidad ante una posible asunción de la deuda, la seguiría teniendo el Ayuntamiento.
Mismo argumento ha compartido el concejal no adscrito, Fernando Gómez, quien ha recalcado que la propuesta presentada por sus ex compañeros de bancada mantiene al Consistorio en una situación de "desigualdad" y "pérdida de liderazgo en la promoción industrial de la ciudad". También el concejal de Imagina, Marco Manjón, se ha expresado en estos términos y ha añadido que, además, se ha producido una "falta de transparencia durante todo el proceso.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, ha defendido esta modificación y ha agradecido al Grupo Municipal Socialista su responsabilidad con el Consorcio de Villalonquéjar, al tiempo que ha reseñado que los datos de ventas avalan las decisiones tomadas en el último año. No obstante, ha criticado duramente al resto de la oposición, especialmente a Ciudadanos, al que ha acusado de tomar decisiones que perjudicaban al Ayuntamiento y a la ciudad.
TOQUE DE ATENCIÓN CON EL DESVÍO
Otro cantar ha sido el debate sobre el cambio de estatutos del Consorcio del Desvío Ferroviario. En esta ocasión, ha sido el concejal del PSOE, Antonio Fernández Santos, quien ha sostenido el peso del debate acusando al Equipo de Gobierno de incumplir los acuerdos que facilitaron que su grupo apoyara la reestructuración de Villalonquéjar y los dos últimos presupuestos municipales.
Es por eso, ha subrayado, y también por el hecho de que a nivel de clasificación del Ministerio de Hacienda el Consorcio del Desvío no corre peligro, que los socialistas no han prestado su apoyo a dicha modificación, dejando solo al Equipo de Gobierno como toque de atención y hacer saber al alcalde que "tiene nueve concejales y no puede hacer lo que le de la gana".