Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
El AVE, el Tren Directo y las autovías A-73 y A-12, principales demandas del alcalde a Fomento
Lacalle ha mantenido este martes una reunión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, el secretario general de Infraestructuras y la presidenta de Adif.
El alcalde de Burgos, el 'popular' Javier Lacalle, ha reclamado al Ministerio de Fomento el impulso de la Alta Velocidad, el tren directo Burgos-Aranda de Duero-Madrid y las autovías a Logroño y Cantabria. Estas han sido las principales demandas de la reunión mantenida este martes con responsables del área gubernamental.
En concreto, Lacalle ha mantenido un encuentro con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Pedro Saura; el secretario general de Infraestructuras, Pedro Izquierdo, y la presidenta de Adif, Isabel del Pardo Vera, con el objetivo de analizar las principales infraestructuras que afectan a la ciudad.
En relación a la conexión del AVE con la capital burgalesa, se ha informado de que continúan los trabajos en el puente de Frandovínez, a la espera de su finalización hacia el mes de junio de 2019, momento en el que se iniciarán las pruebas para la puesta en marcha de la línea.
Respecto a la reapertura del tren directo Burgos-Aranda de Duero-Madrid, el Ministerio de Fomento se ha comprometido a estudiar el documento presentado por el Ayuntamiento sobre la viabilidad de la infraestructura y a iniciar la verificación de las demandas que se plantean por parte de los distintos operadores para dar una respuesta en los próximos meses.
En cuanto a la autovía A-73, que unirá a Burgos con la ciudad palentina de Aguilar de Campoo, ellos responsables de Fomento han explicado que se baraja la posibilidad de concluir los tres tramos que faltan por realizar a través a través la fórmula habitual o alguno de ellos mediante la fórmula de concesión, estableciendo un módulo mixto de ejecución.
En relación a la autovía A-12, que unirá Burgos con Logroño, Fomento ha puesto sobre la mesa la situación de financiación y los problemas presupuestarios que han surgido por parte de la empresa adjudicataria en el primer tramo que se está realizando entre la capital burgalesa y la localidad de Ibeas de Juarros.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones