Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Movilidad estudiará la viabilidad del autobús eléctrico pero descarta una implantación inmediata
Jorge Berzosa reconoce que la inversión sería demasiado potente, aunque no dscarta su implantación en un futuro no muy lejano.
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, Jorge Berzosa, ha valorado de manera positiva las pruebas realizadas hace unos meses con el autobús eléctrico que cubrió la línea 1 durante una semana. Al respecto, ha destacado que hubo "resultados inesperados porque la autonomía del vehículo permitía acomodarse a la ciudad".
En este sentido, el consumo fue muy bajo y la autonomía del autocar era de unos 200 kilómetros, algo muy adecuado para una ciudad muy plana como Burgos. Sin embargo, aunque se van a analizar las cifras desde el Servicio de Movilidad, Jorge Berzosa ha querido descartar una incorporación de este tipo de vehículos a la flota, al menos por el momento.
Según ha explicado el edil, la inversión que tendría que realizar la ciudad sería "demasiado potente", ya que cada vehículo cuesta alrededor de 600.000 euros -más o menos el doble que uno de los que se adquieren actualmente-, siendo la vida útil de las baterías de unos siete u ocho años.
"Tenemos que avanzar sobre seguro. Sabemos que el vehículo eléctrico va a ser el futuro, pero tenemos que ser responsables y ver cuál es el momento óptimo para adquirir una flota", ha afirmado Berzosa quien ha añadido que una posible adquisición futura sería "una apuesta decidida".
De momento, ha concluido, el Ayuntamiento está apostando estamos por otros vehículos mediambientalmente sostenibles como los de gas natural comprimido, siendo Burgos de las pocas ciudades con su propia planta de gas natural que permite una compra ajustada de sus posibilidades.
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
Los 8.000 participantes, con las banderas de los más de 50 países a los que representan, han recorrido parte del centro histórico de la ciudad
El proyecto rehabilitará el antiguo hospital militar para unificar dependencias y mejorar la atención a la ciudadanía