El ex alcalde se marcha tras 14 años en la política municipal
¿Qué es y cómo funciona una turbo rotonda?
Te explicamos en qué consisten estas glorietas que se están comenzando a instaurar en España.
El Ayuntamiento de Burgos se está planteando la posibilidad de instaurar las llamadas turbo rotondas en alguna zona de la ciudad. Por el momento, solo se piensa en una experiencia piloto en base a otras implantaciones en ciudades como Santander o Vigo, donde funcionan con mayor o menor agrado de los conductores.
Pero, ¿qué es exactamente una turbo rotonda? Se trata de una glorieta que busca mejorar la circulación vial en la ciudad y evitar las colisiones laterales en base a una señalización en los propios carriles, separados por una línea continua, y también vertical antes de introducirse en la misma.
¿Cómo funcionan? La teoría es relativamente sencilla: antes de entrar en la rotonda, debes decidir qué salida vas a tomar para posicionarte en el carril interior o exterior. De esta forma, si vas a tomar por la primera o la segunda, se debe circular por el carril exterior. Y si se va a tomar la tercera, cuarta o quinta salida se tiene que circular por el carril interior.
Hay un ejemplo reciente en la ciudad de Santander que ha traído más detractores que defensores de la misma. Y es que los conductores no se han acostumbrado a su uso, por lo que muchos no dudan en atravesar la línea contínua y tirar por tierra la idea fundamental de la glorieta, que es evitar precisamente este tipo de invasiones.
Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos







