El alto tribunal descarta cualquier prevaricación o irregularidad penal en la actuación de la jueza de Briviesca
El Ayuntamiento acuerda la Oferta Pública de Empleo de 2017 con la convocatoria de 21 plazas
El consistorio tiene tres años para poder sacar a concurso público esta oferta de empleo, que se unirá a las ya convocadas. Falta por resolver las condiciones de la Tasa Adicional de Estabilización.
La Mesa de Empleados Públicos del Ayuntamiento, en la que han participado el Equipo de Gobierno, el PSOE, los Servicios Municipalizados y los Sindicatos, ha llegado a un acuerdo para sacar adelante la Oferta Pública de Empleo de 2017. De esta manera, el Consistorio podrá sacar 21 plazas durante los próximos tres años, tal y como ha señalado la portavoz municipal, Carolina Blasco.
Esta oferta se une a la todavía vigente de los años precedentes, que se viene concretando en diversas oposiciones que, o bien ya han finalizado, o están en diversas fases del proceso. Ésta última convocatoria se ha calculado en función de la Tasa de Reposición de efectivos, generada en la mayor parte de las ocasiones por jubilaciones de empleados municipales.
Estas 21 plazas se han concretado de la siguiente manera: 8 Policías, 7 Bomberos, 2 Técnicos de Administración General, 1 Arquitecto, 1 Técnico de explotación informática, 2 Subalternos. Blasco ha explicado que los sindicatos han considerado que era "conveniente incrementar una plaza de bombero, sobre las seis inicialmente propuestas por PP y PSOE, en lugar de un arquitecto mas que era el planteamiento inicial".
Los procesos selectivos se iniciarán a lo largo de este año y, en algunos casos, estas plazas se sumarán para ser convocadas a las pendientes de las ofertas públicas anteriores, de modo que se puedan hacer procesos selectivos en los que el número de plazas a cubrir sea mas elevado y, por tanto, mas eficientes.
El Equipo de Gobierno ha establecido las líneas generales de su reorganización administrativa, al menos, de los primeros pasos a dar en los próximos días para acometer la reforma de su RPT e ir adaptándose a las nuevas necesidades. De esta manera, proponen la desaparición de la Gerencia de Fomento, la creación de un Servicio de Sostenibilidad y Mantenimiento de Espacio Público, la creación del nuevo área de Empleo, la generación de una unidad de Comunicación, Participación y Transparencia, el fortalecimiento recientemente solicitado por parte del Departamento Tecnológico y el Área de Intervención, para afrontar los retos de las nuevas funciones de control que la ley otorga.
TASA ADICIONAL DE ESTABILIZACIÓN
Llegados a este punto la Mesa de Empleados Públicos aún tiene que negociar las condiciones de la llamada Tasa Adicional de Estabilización, novedad incorporada por la ley para los años 2017 a 2019 y que permitirá a las administraciones públicas dar estabilidad en el empleo temporal de larga duración (interinos). Eso permitiría que todos los trabajadores en esta situación desde antes del 1 de enero de 2005 pudieran pasar por este proceso.
El Ayuntamiento activa la Guía 2025-2026, que divide la ciudad en 12 zonas y moviliza una flota inédita para afrontar el invierno
La resolución confirma la plena validez del Comisario Pontificio, Mons. Mario Iceta, como representante legal y administrador de ambas comunidades
La votación popular se ha decantado sobre El Parral a pesar de que el sentir de las peñas era continuar en La Quinta







