Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Aumentan un 12% las infracciones de velocidad en lo que va de año en Burgos
Se han registrado un total de 3.441 denuncias en los primeros 9 meses entre los radares fijos y móvles.
La Policía Local de Burgos ha denunciado en lo que va de año, a través de los distintos radares fijos y móviles de la ciudad, a un total de 3.441 conductores por exceso de velocidad, tal y como han informado la concejala de Seguridad Ciudadana, Gema Conde, y el mayor del Cuerpo, Félix Ángel García.
Esto supone un incremento del 12 por ciento con respecto al total de denuncias por exceso de velocidad que se registraron el año pasado (3.003). Sin embargo, estos datos podrían estar desvirtuados por los problemas de alimentación que tuvieron en 2016 las cajas de los radares fijos y que propiciaron que no se detectaran excesos.
Las velocidades más excesivas se registraron en la Avenida Caja Círculo (antigua carretera del Cementerio), donde un vehículo rebasó los 160km/h, y la Avenida Arlanzón, cuya caja de radar fijo registró una velocidad de 153km/h.
NUEVO RADAR MÓVIL
Por otro lado, la concejala de Seguridad Ciudadana ha anunciado la adquisición de un nevo radar móvil para los coches de Policía Local, ya que el actual tiene una antigüedad de 20 años. Para ello, el Ayuntamiento invertirá unos 18.000 euros y la intención es que esté disponible antes de que finalice el año.
Lo que no cambiará, de momento, serán los diferentes radares fijos -ni se añaden ni disminuyen- que hay distribuidos por la ciudad (Avda. Arlanzón, Santa Bárbara, Esteba Sáez de Alvarado, Casa de la Vega y Avda. Caja Círculo), ni siquiera éste último una vez que se finalicen las obras que estaban previstas para la próxima primavera.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso