La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
Los trabajadores de la AP-1 piden una nueva concesión con un peaje blando
Medio centenar de personas se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno. Culpan al ministro Ábalos de "pagar las promesas con sus trabajos".
La futura liberación de la autopista AP-1, anunciada hace unas semanas por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, no convence, ni mucho menos, a todo el mundo. Si bien es una de las reivindicaciones más intensas de los últimos años, los trabajadores de esta vía han salido este jueves a la calle para exigir una renovación de la concesión.
Cerca de medio centenar de personas se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno asegurando que Ábalos paga las promesas con sus trabajos. En este sentido, el portavoz de los trabajadores de la AP-1, Alberto Mateo, ha recordado que en otros países paga por circular todo el mundo y en España vamos a dejar que los extranjeros viajen gratis.
Por esta razón, los trabajadores piden dar continuidad a las autopistas en todo el territorio nacional, como lo están haciendo en el resto de Europa, y ha insistido en que "lo más justo es el pago por uso, con peajes blancos y no hacer regalos a quienes no pagan impuestos".
Mateo ha recordado que la apertura de la AP-1 supondrá un incremento considerable de tráfico que convertirá a esta vía en "saturada, insegura e incómoda", por lo que cree que lo más razonable sería una nueva concesión que mantenga o incremente los puestos de trabajo para hacer frente al aumento del tráfico.
Por otro lado, los trabajadores de la AP-1 defienden que la continuidad de las autopistas permitiría mantener los negocios y los puestos de trabajo directos de la N-I, manteniendo la población en un medio rural "muy deteriorado" por la falta de empleo. Asimismo, ha recordado que ya se han hecho diferentes actuaciones en esta nacional, por lo que una liberación de la autopista supondría un derroche de dinero público.
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"