El Consorcio de Villalonquéjar ha amortizado 2,4 millones más de los previstos para 2018

En total se han vendido otras 39 parcelas y hay adjudicadas otras 26 para un total de 30.000 metros cuadrados. 

imagen
El Consorcio de Villalonquéjar ha amortizado 2,4 millones más de los previstos para 2018
Lectura estimada: 1 min.

La venta de suelo industrial por parte del Consorcio para la gestión del Polígono de Villalonquéjar sigue subiendo a un buen ritmo y las previsiones permiten ser optimistas. Tras la reunión del consejo rector celebrada este mismo jueves, se ha dado cuenta de la venta de un total de 39 parcelas y la adjudicación de otras 26, lo que hacen un total de 30.000 metros cuadrados para ingresar 4,5 millones de euros. 

 

Estas cifras permiten al Consorcio de Villalonquéjar amortizar 2,4 millones de euros de deuda más allá de las previsiones para este año 2018. De esta manera, el montante total en este apartado, que hay que recordar que era de 109 millones de euros, podría estar rondando los 90 al finalizar el presente ejercicio. 

 

Pero las previsiones son aún más optimistas y, segun ha confirmado este jueves el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel De la Rosa, el próximo año se podrían vender nuevas parcelas por valor de 19 millones de euros, lo que conllevaría la creación de puestos de trabajo en el Polígono de Villalonquéjar. 

 

CAMBIO DE ESTATUTOS Y RECLASIFICACIÓN DE LA DEUDA

 

La buena situación del Consorcio de Villalonquéjar podría cambiar radicalmente si la clasificación de la deuda por parte del Ministerio de Hacienda continúa como Sector de las Administraciones Públicas, tal y como ha alertado De la Rosa, quien ha pedido al Equipo de Gobierno que agilice los trámites para que en los primeros meses de 2019 aparezca como sociedad No Financiera. En este sentido, ha recordado que de no producirse dicha modificación, el alcalde, Javier Lacalle, firmó en el acuerdo asumir la "máxima responsabilidad", es decir, su dimisión. 

 

Por otro lado, el Consejo Rector también está pendiente de modificar sus estatutos como un paso más de cara a regularizar su situación y favorecer ese cambio de sector para que el Ayuntamiento no tenga que asumir toda la deuda. Una modificación que debería ser aprobada en el próximo Pleno Municipal. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App