Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
La subdelegación programará diversos mensajes para los usuarios de la AP-1 a partir de su liberación
De la Fuente ha mantenido una serie de reuniones para afrontar el levantamiento de barreras a partir de las 00.00 horas de este viernes.
El subdelegado del Gobierno, Pedro Luis de la Fuente, ha mantenido en los últimos días una serie de reuniones operativas con los responsables Guardia Civil Guardia Civil de Tráfico, Demarcación de carreteras del Estado y Dirección General del Tráfico para preparar la liberación de la autopista AP-1, que se hará efectiva a partir de las 00.00 horas de este sábado 1 de diciembre.
De esta forma, se han planteado una serie de mensajes informativos y recomendaciones de circulación a lo largo de esta vía de 84,5 kilómetros para que los usuarios presten atención a las comunicaciones de los paneles y sigan las indicaciones de la Guardia Civil de Tráfico.
Algunos de estos mensajes irán destinados a que los conductores respeten los límites de velocidad en el peaje, que es de 20 km/h, y que no se detengan al pasar las playas, puesto que la autopista no tendrá coste alguno a partir de la mencionada fecha.
Estas informaciones estarán traducidas a varios idiomas, puesto que esta carretera es el principal eje de comunicación entre la Península Ibérica con el centro de Europa, y es utilizada a diario por usuarios de países como Portugal, Francia, Italia, Bélgica o Suiza.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031