Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Defensa rechaza definitivamente la oferta de permuta por Artillería e invita a trasladarla a los compradores
Desde el Ministerio recuerdan que han cumplido con todos los acuerdos de los dos convenios y no consideran suficiente la oferta de intercambio de terrenos.
Era un secreto a voces y, en el seno del Ayuntamiento, prácticamente todo el mundo lo daba por hecho. Los terrenos del Parque de Artillería han sido vendidos a una empresa inmobiliaria y no habrá permuta por otras 11 parcelas municipales. Así se lo ha hecho saber el secretario de Estado del Ministerio de Defensa, Agustín Conde, al alade de Burgos a través de una carta que contesta a la previamente emitida por el primer edil.
En dicha misiva, Conde realiza un repaso histórico sobre el traspaso de los terrenos en los años cuarenta del siglo pasado, el cual considera ratificado por el Supremo en el año 1961, así como de los dos convenios firmados en 1995 y 2006 por Defensa y el propio Ayuntamiento. En todos estos acuerdos, el secretario de Estado de Defensa asegura que han sido "escrupulosamente cumplidos".
Sobre la oferta de permuta, desde el Ministerio recuerdan que una vez quedada desierta la subasta pública de permuta, reclamaron al Ayuntamiento información precisa sobre los terrenos que ofertaban sin que se haya recibido respuesta. No obstante, el INVIED realizó un estudio que tasaba el total de las parcelas ofrecidas en 10.677.000 euros, mientras que Artillería salió a subasta en 12.611.000 euros.
En este sentido, Agustín Conde reconoce no "entender el sentido de la propuesta", ya que si los terrenos ofrecidos son tan "fácilmente enajenables en el mercado como Artillería, no los ha vendido y trata de comprarnos la parcela".
Con todo, el secretario de Estado de Defensa reconoce la oferta en firme que cubre esos 12.611.000 euros y que la formalizarán. No obstante, le da al Ayuntamiento la posibilidad de trasladar a la empresa compradora la propuesta de permuta por si estuviera interesada, un escenario en el que ya se puso la semana pasada el concejal socialista Antonio Fernández Santos.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones