Propuesta para mejorar la accesibilidad de las paradas de autobús urbano

Imagina planteará en el Pleno elaborar un listado de paradas prioritarias sin esperar a la modificación de líneas del PMUS. 

imagen
Propuesta para mejorar la accesibilidad de las paradas de autobús urbano
Lectura estimada: 1 min.

Después de que una persona con movilidad reducida desnudara las vergüenzas de toda la corporación municipal en el último Pleno del año 2017 sobre la poca accesibilidad de paradas de autobús urbano en Burgos, el Grupo Imagina en el Ayuntamiento ha decidido recoger el guante lanzado por este ciudadano y llevar a la próxima sesión ordinaria una propuesta para mejorar en este sentido. 

 

Según ha explicado el consejero vecino de la agrupación en materia de movilidad, Héctor García, el Consistorio ha dado pasos desde 2013 para adaptar dichas paradas a la legalidad vigente sobre accesibilidad universal y no discriminación a personas con discapacidad. Sin embargo, la intervención ejecutada fue, en su opinión, muy parcial y deficiente, en la que no parece que "el número de viajeros que hacen uso de ella fuera un criterio para seleccionarlas". 

 

En este sentido, la propuesta que presentarán al próximo Pleno Municipal consistirá en la elaboración de un listado de paradas susceptibles de adaptación, priorizando las actuaciones más urgentes en función del número de personas usuarias de las líneas y de peticiones de adaptación, teniendo en cuenta las empleadas con mayor frecuencia. 

 

Asimismo, se solicitará un informe previo para inspeccionar si es necesario modificar la ubicación de alguna de las paradas. Para ello, el último punto de la proposición reclama las modificaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a este acuerdo, en caso de que se apruebe por las fuerzas políticas. 

 

Héctor García ha explicado que, de acuerdo con la normativa, la modificación de estas paradas consistiría en alargar la acera hasta el borde del carril de circulación, impidiendo el estacionamiento de vehículos, incorporar una franja de color amarillo con baldosas de botón (para que las personas invidentes identifiquen el borde), otra banda de baldosas rojas perpendiculares para dirigir a este colectivo hacia el bordillo, y finalmente el apoyo isquiático. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App