Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
Se incrementan un 30% los usuarios del servicio Bicibur en el último año
Actualmente, este servicio municipal de préstamo de bicicletas cuenta con 985 personas. La media de uso es de 30 minutos.
Partiendo de la base de que la bicicleta comienza a ser un medio de transporte que cada año crece un poco más en la ciudad de Burgos, cabe destacar, además, que el propio servicio de préstamo municipal, Bicibur, haya crecido un 30 por ciento en el número de ususarios durante el último año, según ha anunciado este viernes el alcalde, Javier Lacalle.
En concreto, de los caso 700 abonados a Bicibur que había a estas alturas en 2017, se ha pasado a 985, una cifra que desde el Ayuntamiento quieren seguir aumentando hasta superar los 1.000 usuarios. En total son 40.000 usos durante todo el año con una media de 30 minutos por cada persona que hace uso de la bicicleta pública, lo que demuestra, según Lacalle, "que se utiliza sobre todo como elemento de transporte y no tanto de ocio".
La actualización del servicio electrónico, la ampliación de estaciones hasta las 23 actuales o la renovación de la flota de bicicletas, son los primeros pasos en ese intento por seguir incrementando el número de abonados. Asimismo, desde el Ayuntamiento se trabaja en alargar los 54 kilómetros de carril bici, ayudando también a conectar unas zonas y otras, y barajando la posibilidad de extenderlo a zonas interurbanas, como la Vía Verde.
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa








