Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Condenan a seis meses de prisión a cinco de los doce encausados por los disturbios de Gamonal
Por otro lado, absuelve a los otros siete encausados del delito de atentado a agentes de la autoridad y a todos ellos en relación a la comisión de un delito de desórdenes públicos.
El juez del Juzgado de lo Penal número 3 de Burgos ha condenado a seis meses de prisión y la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena a cinco de los doce encausados por los disturbios acaecidos en enero de 2014 en el barrio de Gamonal.
La sentencia condena a estas penas a A.L.C, E.C.H, J.E.M.F, V.R.M. e I.A.M. como autores responsables de un delito de atentado contra agentes de la autoridad tipificado en el artículo 550 del Código Penal. Por otro lado, absuelve a los otros siete encausados M.S.B, S.A.C, R.B.P, H.L.A.A, J.B.T, D.R.G. y J.B.D. del delito de atentado a agentes de la autoridad y a todos ellos en relación a la comisión de un delito de desórdenes públicos de acuerdo a lo tipificado en el artículo 557.
Asimismo la sentencia, contra la que cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Burgos en los diez días siguientes a su notificación, condena al pago de 1/24 de las costas a A.L.C, E.C.H, J.E.M, V.R.M. e I.A.M, declarándose el resto de oficio.
Hay que recordar que la Fiscalía pedía para cada uno de los acusados dos años y medio de prisión y una indemnización de 20.000 euros para el Ayuntamiento de Burgos, mientras que los abogados de la defensa solicitaban la absolución de los acusados al entender que se realizaron detenciones arbitrarias.
Los hechos se remontan a enero de 2014, cuando el 10 de enero se registró la primera de una serie de jornadas de disturbios en el populoso barrio de la capital burgalesas, cuyo detonante fue el inicio de las obras de construcción del bulevar de la calle Vitoria, donde se proyectaba además un aparcamiento subterráneo.
A los jóvenes que se sentaron en el banquillo, se les acusaba de un delito de desórdenes públicos y otro de atentado a agentes de la autoridad por lanzar objetos como piedras a los agentes de Policía y destrozar mobiliario urbano.
A lo largo de las jornadas en las que se registraron los disturbios en Gamonal, la Policía detuvo a cerca de medio centenar de personas, entre ellas los doce ahora juzgados y otras seis jóvenes pendientes de juicio para las que se piden dos años de prisión para cada una y una multa de 30.000 euros.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones