El Pleno insta al Gobierno a retirar la posibilidad de cobrar en autopistas del Decreto aprobado hace una semana

Al PP solo le hace falta el apoyo de Fernando Gómez para sacar adelante una proposición muy criticada por los socialistas. 

imagen
El Pleno insta al Gobierno a retirar la posibilidad de cobrar en autopistas del Decreto aprobado hace una semana
Lectura estimada: 2 min.

Después de un extenso debate, focalizado especialmente en los dos principales partidos con representación en el Ayuntamiento, PP y PSOE, el Pleno Municipal ha aprobado la proposición presentada por el Grupo Popular para instar al Gobierno de España a retirar del Decreto Ley aprobado el pasado viernes la posibiliad de cobrar peaje en las autopistas cuya titularidad recaiga en el Estado una vez finalice la pertinente concesión, una norma que podría afectar directamente a la AP-1. 

 

La portavoz del PP, Carolina Blasco, ha defendido dicha propuesta acusando al Grupo Socialista de "ingenuo" a la hora de suponer la gratuidad de la AP-1 una vez finalice la concesión el próximo 30 de noviembre. Al respecto del Decreto Ley anunciado "con nocturnidad y alevosía" por el Ministerio de Fomento, ha señalado que "se trata de un globo sonda sobre un futuro precio" al que, ha recordado, incluso en alguna ocasión se ha especulado sobre si podría ser alrededor de 0,3 céntimos el kilómetro. 

 

Así, Blasco ha preguntado a los representantes del PSOE en el Ayuntamiento si "¿estamos ante el tercer quiebro en la AP-1 tras las dos prórrogas anteriores?". Del mismo modo, cree que la posibilidad de cobrar que abre el Gobierno con el mencionado decreto va a suponer una "amenaza constante". 

 

Daniel De la Rosa, portavoz socialista, ha critiado la propuesta del PP, la cual ha reconocido producirle "vergüenza ajena", porque "estamos ante un momento inédito, ya que ningún Gobierno ha rescatado la privatización de una autopista en España", sino que ha sido el Ejecutivo de Sánchez quien ha asegurado la gratuidad de la AP-1 a partir del próximo 1 de noviembre. En este sentido, ha asegurado que el PP "no tenía ninguna intención de liberarla, porque incluso el señor Mateu dijo hace un año que se estaba estudiando la posibilidad de instaurar un peaje blando". 

 

En el debate también han participado los portavoces de los diferentes grupos y los concejales no adscritos. Fernando Gómez, en primer lugar, ha introducido en la proposición la necesidad de que no se paralicen las intervenciones de mejora en la carretera N-I, la cual va a seguir siendo "muy utilizada por los pueblos del entorno", ha recordado. 

 

Por su parte, la portavoz de C's, Gloria Bañeres, ha señalado que el Decreto Ley es una "as en la manga que se guarda el Gobierno para cobrar donde y cuando quiera", algo que también ha puntualizado el concejal no adscrito, Raúl Salinero, quien sobre ello ha asegurado que "deberemos estar muy alertas". 

 

El debate lo ha cerrado una disputa entre el alcalde, Javier Lacalle, y Daniel De la Rosa sobre si la gratuidad de la AP-1 se mantendrá más allá del año 2020, una vez pasados todos los momentos electorales que se avecinan. "Les aseguro que dentro de dos años vamos a estar pagando nuevamente", ha predecido el primer edil. 

 

Al PP solo le han bastado sus votos y el de Fernando Gómez para sacar la propuesta adelante, ya que solo el Grupo Municipal Socialista ha votado en contra, mientras que el resto de corporativos municipales se ha abstenido. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App