El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Una peatonalización que también dará que hablar
La próxima semana comenzarán las obras en la Plaza Hortelanos, tras el Mercado Norte. Una intervención que no contenta a los concesionarios.
Puede parecer una pataleta de Javier Lacalle al no poder mantener su idea de cortar la calle Santander los domingos y festivos, pero lo cierto es que la peatonalización de parte de la Plaza Hortelanos es un proyecto que ya tenía en mesnte el alcalde. Sin embargo, se trata de una obra que a buen seguro va a dar que hablar y que no va a contentar a muchos burgaleses, especialmente a los concesionarios del Mercado Norte y a quien utilizan el aparcamiento de zona azul para realizar las gestiones en el centro.
Tras el anuncio del pasado miércoles de Lacalle, cuando informó de que la próxima semana comenzarán las obras en la zona más próxima a la calle San Lesmes, los concesionarios del Mercado Norte no han tardado en alzar la voz para protestar contra una medida que les ha pillado por sorpresa.
Es precisamente la precipitación de acontecimientos lo que más ha molestado a unos comerciantes que ven cómo se aproxima la campaña de Navidad y que se temen una serie de incomodidades propias de las obras en una época tan señalada para ellos. Un malestar que no ha tardado en resonar dentro del Ayuntamiento.
Así, el Grupo Municipal Socialista ha hecho extensible esta crítica y ha tildado esta intervención "antojo" por parte del alcalde, al que acusan de actuar con "nocturnidad y alevosía". De hecho, el portavoz municipal del PSOE, Daniel De la Rosa, señala que no tiene mucho sentido actuar en esta plaza cuando el proyecto de rehabilitación del Mercado Norte, que se licitará el próximo 28 de noviembre, ya contempla una intervención en este entorno.
De la Rosa va un poco más allá en su crítica y acusa a Lacalle de no creer en "la obra del nuevo Mercado Norte". En este sentido, recuerda que "él mismo reconoció públicamente ante los medios de comunicación y en respuesta a la pregunta que le formulamos en el último Pleno, las dudas que le genera un proyecto que por el contrario ha sido consensuado con sus propio equipo de Gobierno".
A estas primeras críticas se van a unir, a buen seguro, las de muchos burgaleses que utilizan este aparcamiento cada día y que se encontrarán la próxima semana con una obra que apenas había sido anunciada pero que el alcalde ya tenía en mente desde hace tiempo.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana