La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
La propuesta del nuevo mapa de líneas contempla la reducción de líneas y el aumento de frecuencias
Se crearían 11 nuevos recorridos con la intención de mejorar el servicio y disminuir las esperas. La propuesta de PP y PSOE será sometida a información ciudadana durante dos meses.
Tras un largo camino en el que ya es prácticamente invisible el inicio, los dos principales grupos con representación municipal, PP y PSOE, han llegado a un acuerdo después de varios meses de trabajo para la configuración de una propuesta para el nuevo mapa de líneas de autobús urbano. Una iniciativa que contempla la reducción de 10 líneas y el aumento de las frecuencias.
Así, tal y como se han encargado de presentar el concejal de Movilidad, Jorge Berzosa, y el socialista Antonio Fernández Santos, se pasará de las 33 líneas actuales a 23. De este modo, se mantendrá intacto el recorrido de once de ellas y se crearán otras doce para configurar el mapa.
En concreto, no se variará las líneas 1 (Arlanzón-Gamonal), 2 (Hospital Universitario-Carretera de Arcos), 6 (Plaza de España-Ismael García Rámila), 8 (Gran Teatro-Villafría), 10 (Gran Teatro-Derechos Humanos), 13 (Gamonal-Hospital Universitario), 15 (Soportales de Antón-Centro Histórico); 17 (Plaza España-Cartuja), la 22 (Bulevar del Ferrocarril-Hospital Universitario). Por otro lado, la línea 26 (Plaza España-Fuentes Blancas) pasa a ser la 20, y la 43 (Plaza España-Estación de Ferrocarril), pasa a ser la 23.
De este modo, las nuevas líneas que se crean son la 4 (Barriada San Juan Bautista-Hospital Universitario-Vista Alegre), la 5 (Villatoro-Hospital Universitario-Ventilla-Castañares), la 7 (Barrio del Pilar-Universidad de Burgos-Hospital Universitario-Vista Alegre) ,la 9 (Plaza España-Parque Europa-Residencia de Cortes); la 11 (Plaza España-Villímar), la 12 (Plaza España-Estación de FFCC), la 14 (Estación FFCC-UBU-Barrio del Pilar), 16 (Carretera de Arcos-avenida de los Derechos Humanos-Estación del FFCC-Hospital Universitario), 18 (Plaza del Cid-Fuentecillas), 19 (Plaza del Cid-Villalonquéjar), y 21 (Plaza España-Cortes).
Además, en estas nuevas líneas se intentará llegar a nuevas calles, como Caleruega, en el barrio de la Cellophane, las colindantes del Parque Europa, y se incluirá una para cercana a Villagonzalo Arenas en la línea que llegue hasta Villalonquéjar.
Jorge Berzosa ha explicado que con esta nueva modificación el grado de cobertura de paradas de autobús a 300 metros de las viviendas de los ciudadanos se elevará del 98 al 99,1 por ciento, y en una distancia de 150 metros se situará en el 82 por ciento, muy por encima de las ciudades de nuestro entorno.
Antonio Fernández Santos ha insisitido en que se trata de una propuesta en la que tienen que seguir trabajando, ya que solo contempla por el momento los días laborables y poco a poco se integrará los fines de semana y festivos. Para ello, quieren contar con la opinión de los burgaleses, que podrán consultar este nuevo mapa de líneas en la página web del Ayuntamiento y donde podrán dejar sus sugerencias en el correo electrónico lineasdeautobus@aytoburgos.es.
A partir de ahora se inicia un largo proceso en el que se tendrá que trabajar con la ampliación de paradas, cambios en la información y negociación colectiva con los trabajadores para poder incorporar de manera ininterrumpida el servicio nocturno 'Búho'. En este sentido, es posible que haya que ampliar la plantilla en unos 2-3 conductores.