Paquetes de fin de semana desde 205 euros para atraer turismo de Cataluña

La Sociedad de Promoción, a través de Marsol, pone en marcha una oferta de vuelo, tres noches de hotel y visitas a monumentos y museos. 

imagen
Paquetes de fin de semana desde 205 euros para atraer turismo de Cataluña
Lectura estimada: 2 min.

Era uno de los objetivos del Ayuntamiento desde mucho antes de que el aeropuerto recuperara su actividad el pasado mes de junio gracias al contrato suscrito con Air Nostrum. Sin embargo, bien por falta de fondos y bien por falta de convencimiento por parte de la Junta, lo cierto es que Burgos nunca pudo ofertar paquetes turísticos para atraer turismo de Cataluña, y en especial de Barcelona. Hasta ahora. 

 

La sociedad municipal Promueve Burgos y el turoperador burgalés Marsol han puesto en marcha una serie de packs de fin de semana en los que buscan claramente una atracción de turismo catalán, una vez que la conexión aeroportuaria con Barcelona va cogiendo forma. En concreto, estas ofertas incluyen, desde 205 euros, un vuelo directo desde el Prat hasta Villafría, tres noches de hotel (de viernes a lunes) con desayuno, visita guiada a la catedral y pulsera de acceso gratuito a museos y edificios del centro histórico. 

 

Además habrá otros dos paquetes turísticos más de fin de semana los que se ofertarán todo lo mencionado más una ruta gastronómica de tapas y degustaciones algunos de los mejores restaurantes de la ciudad con unos precios que oscilarán entre los 225 y los 256 euros. 

 

Del mismo modo, esta estrategia de atracción turística pretende también centrarse en puentes y festivos de la Comunidad catalana, con especial atención a la Semana Santa y a la Segunda Pascua, a principios del mes de junio. En ese caso, se ofrecerán también visitas a la provincia (Lerma, Covarrubias, Santo Domingo de Silos...), y también a los yacimientos de Atapuerca y MEH. 

 

Todo este proyecto será presentado a la prensa, agencias de viaje y blogeros especializados en viajes en un evento organizado en un hotel del Paseo de Gracia este mismo jueves. Los paquetes comenzarán a comercializarse a partir del 5 de octubre y se tomará como un proyecto piloto hasta la llegada de la primavera, donde esperan tener ya las primeras impresiones de aceptación de la estrategia. 

 

EL FACTOR AIR NOSTRUM

 

Sin duda, esta estrategia no habría sido posible sin una conexión aérea directa entre Burgos y Barcelona. Una línea con tres vuelos semanales que está costando a la Sociedad de Promoción 1,2 millones al año sin que, de momento, esté consiguiendo los retos previstos. No obstante, esta estrategia y otras negociaciones de cambios de frecuencias y horarios esperan tener un impacto en el medio plazo. 

 

En concreto, Javier Lacalle ha asegurado que en las próximas semanas se reunirán con responsables de la aerolínea para estudiar los resultados de los tres primeros meses de actividad y tratarán de negociar la puesta en marcha de una nueva frecuencia los domingos para todas aquellas personas que no pueden alargar el fin de semana hasta el lunes y que, sin duda, mejoraría la atracción de viajeros. 

 

Tampoco se descarta seguir negociando la mejora de horarios para intentar ganar turismo de negocios (ida y vuelta), una de las condiciones que venían recogidas en el pliego de condiciones del contrato y que, finalmente, se descartó por parte de Air Nostrum, dejando simplemente la posibilidad de solo ida en el día. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App